El proyecto emprendedor hecho realidad que os traigo hoy es muy especial para mí y para unas cuantas personas (profesorado de distintos niveles educativos) que tuve el placer de conocer hace ya más de un año gracias a la Fundación Princesa de Girona. Hoy, puedo decir con orgullo, que desde entonces formamos un equipo de personas muy especial, que seguimos en contacto, gracias a las redes sociales, pero sobre todo a todas y cada una de las personas que estamos detrás de ellas, si no, nada de esto tendría sentido.
Hoy, os presento, Colectivo Docente. Si te interesa la educación, por favor, sigue leyendo. (más…)
En 2018, las Naciones Unidas designaron el 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación con el objetivo de promover el pensamiento creativo multidisciplinar para ayudarnos a conseguir el futuro sostenible al que hemos de dirigirnos.
Confieso que en mi caso, tengo la buena suerte de trabajar en “algo” que me apasiona (los que me conocen lo saben”) y, además, en parte de mi jornada, de poder hacerlo con el equipo de personas de la Unidad de Innovación Docente de la Universidad de Deusto. Trabajamos mucho, sí, pero en un ambiente privilegiado. Además, lo hacemos en pro de la innovación, ¿qué más se puede pedir?
Hoy, la verdad, es que me he acordado de ellas (si no, estaba segura que Marta Roldán me lo iba recordar – como lo ha hecho). Pero también me he acordado de lo importante que es ser hoy en día una persona innovadora.
Como sabéis, yo me muevo en el ámbito de la educación, y hoy me ha parecido más que pertinente acordarme especialmente del profesorado innovador y emprendedor o teacherpreneur, como a mí me gusta decir.
Así que hoy, porque me apetece, por ser el día de la creatividad y la innovación, y porque creo que en este momento lo están dando todo, os invito a ver un vídeo (está en inglés pero creo que se puede traducir), de Joe Ruhl (galardonado con distintos premios en el ámbito de la enseñanza). En él se habla, entre otros, de pasión, elección, innovación, inspiración, motivación, colaboración, comunicación, pensamiento crítico, creatividad, escucha, equipo, personas, cariño, cuidado, competencias del siglo XXI, experiencia, cambio e intención. Ah, pero, sobre todo, pensando en la formación del estudiante del futuro. Hoy, mi aplauso va para ellos (profesorado y alumnado).
¿Te animas a verlo?
Espero que estéis bien, y espero poder volver a presentaros a una persona emprendedora con nombre y apellido muy pronto. Cuidaos y cuidad a los de vuestro alrededor.
El post de hoy es acerca de un proyecto y una persona emprendedora que, sinceramente, tenía muchas ganas de conocer desde que un participante del programa de emprendimiento Ingenio y Ekin-IT me lo comentó hace unos años. Cuánto he tardado en dar este paso que debería haber dado hace mucho, porque, os aseguro que me atrevo a decir que he encontrado a “una de las mías”, una de esas personas con las que una cree que tiene mucho en común y que considera que habría sido fantástico haber conocido antes.
Este post de hoy quiero dedicárselo con todo mi cariño, admiración y agradecimiento a una compañera y amiga MÁS QUE VALIENTE que nos dejó el pasado viernes 24 de enero, a su marido Sergio, y a sus peques Iker y Amaia. Ainara, nos quedaron unos cuantos proyectos por hacer, pero te prometo que haré todo lo que esté en mis manos por hacer realidad alguno de nuestros sueños, aunque esta vez no será lo mismo. Va por ti. (más…)
Hace un par de años, cuando estaba subiendo un nuevo post en mi cuenta de Instagram, descubrí unas joyas tamaño XL y muy coloridas que, indudablemente, llamaron mi atención. Me gustaron tanto que no tardé en entrar en su cuenta y en su página web, dar a «me gusta» e investigar un poco sobre quién estaba detrás de ellas. Ahí empezaron mis ganas de escribir un post sobre las P.E. que lideran la marca sobre la que os voy a hablar hoy y, por supuesto, de tener una de sus piezas (o alguna más).
¿Queréis descubrir de quién se trata? Adelante, que os cuento. (más…)
Hoy quiero llamar la atención acerca de un producto creado por un grupo de mujeres emprendedoras. De dos de ellas ya os hablé en su momento, María Fernández y Ruth Guerrero, a quienes conocí hace unos años en el programa MET Community, de las otras dos, Naiara Portuondo y Joana Videgain, aún no, pero algún día tenía que ser y hoy es el primer paso.
Entre las cuatro suman más de 6 start-ups creadas, 40 años de experiencia emprendedora (ahí queda eso con toooodo lo que ser P.E. significa) en el mercado europeo, USA y México, y gran experiencia en e-commerce, Fashion Tech, Marketing Digital, Retail y programación. Vamos, un equipazo.
EH, QUE NO ES UN PRODUCTO CUALQUIERA. SE TRATA DE KIETOPARAO. PREPÁRATE PORQUE ESTO TE INTERESA SEGURO. (más…)
Hago uso de cookies propios y de terceros que no te afectan de forma negativa. Si continuas navegando considero que aceptas el uso de cookies.