El post que os traigo hoy está dedicado a una persona muy especial para mí. Se trata de una persona que conocí ya hace unos cuantos años, cuando ella realizaba el grado en Educación Primaria en la Universidad de Deusto y yo era una de sus profesoras. Era una alumna muy trabajadora, constante y comprometida, por cierto. Además, tuve la buena suerte de tutorizar su trabajo fin de grado sobre educación y emprendimiento, que realizó con su compañera Jennifer Silveira. Ella es Jessica Paños-Castro. Hoy en día, Jessica es profesora en el grado en Educación Primaria y mi gran compañera de fatigas.
No será la primera vez que hablo de ella, pues ya lo he hecho anteriormente, pero sí lo voy a hacer sobre algo distinto a lo que hasta ahora he hecho. Si sigues leyendo conocerás una nueva faceta de Jessica. ¿Te animas? (más…)
Durante el curso académico 2012-2013, tuve el gusto de conocer a una de las protagonistas del post de hoy, Irati Oleaga. Entonces era alumna de la Universidad de Deusto y participó en Ekin-It, programa que entonces yo coordinaba y uno de mis grandes regalos de la vida.
Hoy os traigo un post que no habla solo de Irati sino de una iniciativa solidaria por Ucrania, porque, como os comentaba hace algunos post, no apoyo la guerra, por supuesto, pero sí lo hago a más de una iniciativa para hacer lo posible por las miles y miles de personas, mujeres y hombres, niños y niñas, y jóvenes que están sufriendo lo indecible. Hoy, este post, también va por ellos/as. (más…)
Este próximo viernes, 18 de maro de 2022, estaré en la Sociedad Filarmónica de Bilbao participando, esta vez como oyente activa y aprendiendo todo lo que pueda, en el nuevo TEDxUDeusto.
Si todavía no te has apuntado, corre porque no sé cómo andarán de entradas. Si es que no te habías enterado o no sabes qué es eso del TEDx, sigue leyendo, que te cuento. (más…)
Tengo que reconocer que uno de los momentos más “bonitos” y que más me han aportado a nivel personal y profesional este tan peculiar y doloroso para muchos 2020 “pasado”, ha sido sentirme parte muy querida de Desafío + (Desafío Más).
Os cuento por qué, así que, si queréis, os animo a que sigáis leyendo. (más…)
Desearos un buen verano con una noticia como la que hoy os comparto, la verdad, es que me hace especial ilusión. No solo porque detrás de ella están una amiga y compañera como Garbiñe Henry, directora de la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto (UD) y su equipo, sino porque, además, sé que para llegar a este “resultado” hay mucho esfuerzo y muchas horas de pensar, reajustar y defender.
Os cuento rápido, que seguro que, aunque el post de hoy es muy interesante, muchas personas estáis más pendientes de las horas que os quedan para las más-que-necesarias vacaciones que de lo que hoy os cuente. Así qué, voy al grano.
Este post está contextualizado en el nuevo Plan Estratégico Deusto 2022de la Universidad de Deusto, cuyo lema es
“personas e instituciones que juntas transforman el mundo para avanzar a que sea más justo, más humano y más sostenible”.
Pues bien, desde su Unidad de Innovación y Emprendimiento, se quiere formar de manera integral (ya lo llevan años haciendo), personas que se transforman para transformar. Para ello, desde la Unidad han diseñado el Modelo Deusto de Emprendimiento (H4C3R) que tiene la siguiente finalidad:
Acompañar a las personas a lo largo de la vida, fomentando la cultura emprendedora e innovadora dentro y fuera de la Universidad, para que sean agentes de transformación económica y social, cooperando con el resto del ecosistema; en definitiva, personas que se transforman para transformar.
4 son los objetivos y los ejes de actuación prioritarios que se han marcado y que pueden resumir en los siguientes:
Fomentar la cultura emprendedora realizando labores de sensibilización, de comunicación y difusión.
Desarrollar las competencias emprendedoras e innovadoras que toda persona emprendedora (agente transformador) necesita.
Impulsar y acompañar la puesta en marcha de proyectos emprendedores en los espacios que la UD dispone.
Posicionar a la UD en el ecosistema emprendedor mediante networking, cooperación, internacionalización o cocreación de proyectos.
Te animo a que veas el siguiente vídeo en el que se explican muy bien las 4 H, las 3 C y la R. A ver si las descubres.
Gracias, Garbiñe, por plasmar en este modelo el trabajo de tantos años y enhorabuena al equipo.
A todas las personas que me seguís, os deseo un verano feliz, muy feliz, en el que podáis descansar y disfrutar con seguridad. Ya sabéis, poneos las mascarillas y disfrutemos juntos de cada momento.
Un abrazo y mostrar a través de vuestros ojos que la vida merece la pena.
Hago uso de cookies propios y de terceros que no te afectan de forma negativa. Si continuas navegando considero que aceptas el uso de cookies.