El post de hoy es uno de esos que hasta hace unas semanas no sabía que iba a escribir, pero aquí está. Hoy os voy a presentar a una mujer emprendedora y a su equipo. A ella le he conocido “virtualmente” gracias al emprendimiento y a una investigación que estoy llevando a cabo en estos momentos. A su equipo espero ir conociendo poco a poco. Seguro que oportunidades tenemos.
Si quieres conocer un poco más a nuestra protagonista de hoy, solo tienes que seguir leyendo.
Hace unos meses os decía que durante la pandemia recibí un regalo que me iba a ser difícil de olvidar. Entonces, aproveché para presentaros una iniciativa que a mí no me costó incluir entre las que yo reconozco como de P.E.s. El post que escribí era sobre Desafío + (Desafío Más).
Espero que sigas leyendo para ver la invitación que te hago porque… (más…)
El proyecto emprendedor hecho realidad que os traigo hoy es muy especial para mí y para unas cuantas personas (profesorado de distintos niveles educativos) que tuve el placer de conocer hace ya más de un año gracias a la Fundación Princesa de Girona. Hoy, puedo decir con orgullo, que desde entonces formamos un equipo de personas muy especial, que seguimos en contacto, gracias a las redes sociales, pero sobre todo a todas y cada una de las personas que estamos detrás de ellas, si no, nada de esto tendría sentido.
Hoy, os presento, Colectivo Docente. Si te interesa la educación, por favor, sigue leyendo. (más…)
Pocas veces me veréis hablar de estas situaciones en el blog, pero como es un blog de P.E., proyectos innovadores y emprendedores, y visibilidad de todas ellas y todos ellos, pues aquí estoy y aquí está este post.
Hoy quiero dedicárselo a las más de 30 familias de Bizkaia propietarias de locales de eventos, muchas de las cuales se han agrupado por la situación que están viviendo debido a la pandemia. Además, se sienten abandonadas e ignoradas por la Administración. Sus negocios emprendedores han sido cerrados y no tienen acceso a ningún tipo de ayudas, ni del Gobierno Vasco, ni municipales.
Hoy te pido que, por favor, sigas leyendo. GRACIAS. (más…)
Desearos un buen verano con una noticia como la que hoy os comparto, la verdad, es que me hace especial ilusión. No solo porque detrás de ella están una amiga y compañera como Garbiñe Henry, directora de la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto (UD) y su equipo, sino porque, además, sé que para llegar a este “resultado” hay mucho esfuerzo y muchas horas de pensar, reajustar y defender.
Os cuento rápido, que seguro que, aunque el post de hoy es muy interesante, muchas personas estáis más pendientes de las horas que os quedan para las más-que-necesarias vacaciones que de lo que hoy os cuente. Así qué, voy al grano.
Este post está contextualizado en el nuevo Plan Estratégico Deusto 2022de la Universidad de Deusto, cuyo lema es
“personas e instituciones que juntas transforman el mundo para avanzar a que sea más justo, más humano y más sostenible”.
Pues bien, desde su Unidad de Innovación y Emprendimiento, se quiere formar de manera integral (ya lo llevan años haciendo), personas que se transforman para transformar. Para ello, desde la Unidad han diseñado el Modelo Deusto de Emprendimiento (H4C3R) que tiene la siguiente finalidad:
Acompañar a las personas a lo largo de la vida, fomentando la cultura emprendedora e innovadora dentro y fuera de la Universidad, para que sean agentes de transformación económica y social, cooperando con el resto del ecosistema; en definitiva, personas que se transforman para transformar.
4 son los objetivos y los ejes de actuación prioritarios que se han marcado y que pueden resumir en los siguientes:
Fomentar la cultura emprendedora realizando labores de sensibilización, de comunicación y difusión.
Desarrollar las competencias emprendedoras e innovadoras que toda persona emprendedora (agente transformador) necesita.
Impulsar y acompañar la puesta en marcha de proyectos emprendedores en los espacios que la UD dispone.
Posicionar a la UD en el ecosistema emprendedor mediante networking, cooperación, internacionalización o cocreación de proyectos.
Te animo a que veas el siguiente vídeo en el que se explican muy bien las 4 H, las 3 C y la R. A ver si las descubres.
Gracias, Garbiñe, por plasmar en este modelo el trabajo de tantos años y enhorabuena al equipo.
A todas las personas que me seguís, os deseo un verano feliz, muy feliz, en el que podáis descansar y disfrutar con seguridad. Ya sabéis, poneos las mascarillas y disfrutemos juntos de cada momento.
Un abrazo y mostrar a través de vuestros ojos que la vida merece la pena.
Hago uso de cookies propios y de terceros que no te afectan de forma negativa. Si continuas navegando considero que aceptas el uso de cookies.