Desayuno con hamburguesas

El miércoles 3 de junio a la 16:00 se celebró la segunda sesión del ciclo de entrevistas en directo de Inspira STEAM at home, que trata de visibilizar a mujeres científicas y tecnólogas. De Inspira STEAM ya os he hablado en otra ocasión, pero de nuestra protagonista de hoy, no. Ella es una joven investigadora, inventora y emprendedora de 18 años, que actualmente cursa segundo de Medicina.

¿Os animáis a conocer un poco más a esta mujer? Adelante. (más…)

Un chute de energía: FLL Junior

El pasado 8 de febrero, la Universidad de Deusto se transformó durante unas horas para acoger un evento que, tras 10 años, se celebraba por primera vez en tres sedes distintas: Bilbao, Mondragón y San Sebastián. Me refiero a la FLL Euskadi de la que en más de una ocasión os he hablado. Esta vez, para unos cuantos, esta edición ha sido muy especial. Para mí, además de un gustazo, ha sido un reto que me ha dado mucha energía y me ha hecho confiar, mucho más, en las nuevas generaciones de P.E. que vienen pisando fuerte. (más…)

ANA FREIRE, visibilizando a la mujer tecnóloga que Wisibiliza

El pasado 16 de mayo asistí en la Universidad de Deusto al acto de entrega de los premios Ada Byron 2019 a la mujer tecnóloga en su 6ª edición, que coincidió con la inauguración de la 7ª edición de ForoTech.

El premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, pionero a nivel nacional (y que este año ha dado el salto internacional con su presentación de la edición mexicana), fue instituido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Sus objetivos son: premiar y dar visibilidad a la trayectoria excelente de mujeres tecnólogas actuales; enriquecer la sociedad con eventos de difusión tecnológica; fomentar vocaciones tecnológicas (sobre todo femeninas) acercando el trabajo tecnológico a las y los adolescentes; y visibilizar socialmente la importancia de la tecnología.

La cuestión es que ese día pude conocer a las dos ganadoras del premio Ada Byron: dos mujeres de bandera y referentes en el mundo de la tecnología, Concepción Alicia Monje Micharet  y Ana Freire (elegida por unanimidad Premio Ada Byron Joven). El jurado lo tuvo más difícil que otros años, pues al premio se presentaron cerca de 112 candidatas, profesionales en activo procedentes del mundo académico y empresarial de los ámbitos de Ingeniería, Informática, Ciencias Químicas, Física y Matemática, y de entre 36 y 67 años, y entre 24 a 36 para el Premio joven.

Hoy quiero hablaros un poco más de Ana Freire, galardonada con el premio Ada Byron joven, ¿quieres saber por qué? Tan solo tienen que seguir leyendo.  (más…)

¿Retos a mí?, dice un participante de EIPTE.

Esta semana ha sido especialmente importante para mí. Dentro del proyecto Erasmus + EIPTE (Emprendimiento en la Formación inicial de profesorado) y desde la facultad a la que pertenezco, Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto, me ha tocado organizar la 3º semana intensiva del proyecto. Reconozco que me ha llevado mucho tiempo, mucho más del que esperaba, pero me ha servido para darme cuenta de lo que significa organizar una semana de este tipo y de que si una cree que puede y se esmera y esfuerza para ello, todo es posible. Además, los resultados han merecido la pena, el ambiente que hemos vivido aún más y la compañía ha sido inmejorable. Quiero aprovechar este post para dar las gracias a las personas que nos han apoyado y han hecho posible que la semana haya sido un éxito (ellas lo saben). Además, quiero presentaros los números y datos que reflejan una parte de lo que la semana del 1 al 5 de abril ha significado para la educación emprendedora y la formación de los teacherpreneurs. Ojalá sigamos teniendo más oportunidades como estas, porque el emprendimiento, la educación, el profesorado y los niños y niñas de educación primaria se lo merecen. (más…)