Esta semana ha sido especialmente importante para mí. Dentro del proyecto Erasmus + EIPTE (Emprendimiento en la Formación inicial de profesorado) y desde la facultad a la que pertenezco, Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto, me ha tocado organizar la 3º semana intensiva del proyecto. Reconozco que me ha llevado mucho tiempo, mucho más del que esperaba, pero me ha servido para darme cuenta de lo que significa organizar una semana de este tipo y de que si una cree que puede y se esmera y esfuerza para ello, todo es posible. Además, los resultados han merecido la pena, el ambiente que hemos vivido aún más y la compañía ha sido inmejorable. Quiero aprovechar este post para dar las gracias a las personas que nos han apoyado y han hecho posible que la semana haya sido un éxito (ellas lo saben). Además, quiero presentaros los números y datos que reflejan una parte de lo que la semana del 1 al 5 de abril ha significado para la educación emprendedora y la formación de los teacherpreneurs. Ojalá sigamos teniendo más oportunidades como estas, porque el emprendimiento, la educación, el profesorado y los niños y niñas de educación primaria se lo merecen. (más…)
Etiqueta: visual thinking
Una nueva vitamina, la C de creativa
El pasado 10 de enero de 2019 asistí a la presentación de un nuevo libro sobre creatividad escrito por dos personas que apuestan por la creatividad y la innovación. Me hacía especial interés no sólo por la temática sino, sobre todo, porque una de las autoras es una P.E. que ya os presenté en 2016 cuando lanzamos la segunda edición del programa de mentoring en Bilbao de MET Community.
Te invito a que descubras de quién se trata y el libro al que me refiero. (más…)
Waterman y STEAMman: el tándem que estábamos esperando
Hace unos días tuve el gusto de conocer a nuestro protagonista de hoy, un joven emprendedor lleno de vitalidad, con vocación social, que siente gran pasión por lo que hace, que cree en que se puede lograr una sociedad más justa y equitativa, y que es muy consciente de que podemos contribuir al cambio global a través de los pequeños pasos que vayamos dando en nuestro entorno más cercano.
¿Te apetece conocerle? (más…)
Art for life o cómo la creatividad puede ayudarnos a avanzar.
¿Alguna vez te has preguntado qué podrías hacer para desarrollar mejor y de una manera distinta a las habituales tus competencias profesionales?
Si te animas a leer este post, seguro que te quedarás con las ganas de probar una forma distinta de desarrollar aún más tu potencial. Hoy te presento a una emprendedora cuya metodología estoy segura que te gustará. Así es como opinan cientos de mujeres y hombres que ya han tenido el gusto de experimentar su modo de hacer.
¿Te apetece seguir leyendo? Adelante. (más…)