«Perico es un crack»

Hace unos años conocí a Perico Herraiz (@pericoherraiz), una de las grandes oportunidades en forma de gran persona que me ha dado la vida. Fue gracias a Desafío +. Hoy, quizá porque instagram me permite tenerlo muy presente, me apetece hablaros un poco de él. Eso sí, lo voy a hacer compartiendo con todas vosotras la primera vez que le escuché, porque está grabado  (Desafio +). Así, si os apetece, echáis también un vistazo a la web de Desafío +.

Perico, además de ser un crack, como le presenta Mikel Alvira (@mikelalvira), es una persona optimista, valiente, activa y orientada a la acción, generosa, con espíritu crítico, empática, que está cambiando el mundo con gente joven, que cree en las personas, que se acepta tal y como es, y que es un ayudador nato.

Además de experto en cooperación internacional, que viaja a la India y Marruecos desde hace muchos años con grupos de jóvenes voluntarios para ayudar, coordina un programa de liderazgo social en Zaragoza (donde vive), dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años en situación de vulnerabilidad. Siempre buscando el cambio para bien, por supuesto.

Os animo a escuchar, al menos del minuto 12:30 al 45:05. Descubrirás a “este crack”.

Gracias, Perico. ¡Qué bueno fue conocerte!

En un par de semanas, vuelvo con otra P.E. o proyecto emprendedor.

Las claves del liderazgo también son para la persona emprendedora

En el curso 1993-94, nada más acabar mis estudios en Pedagogía y un diploma en Educación de Ocio, me presenté a la beca Young Leaders Fellowship de la entonces Fundación Ryoichi Sasakawa. El objetivo era realizar un proyecto de investigación que me permitiera sentar las bases de lo que sería mi futura tesis doctoral mientras empezaba a trabajar en el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, fundado en el año 1988 en el seno de la también entonces Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Ahí empezó un largo camino que aún no ha acabado, soy muy consciente de ello, y que hizo que hoy siga trabajando en la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto desarrollando al menos 2 de mis grandes pasiones, la docencia, con todo lo que ello implica, y la promoción del emprendimiento, la persona emprendedora -sobre todo la teacherpreneur– y su formación.

No creáis que el post de hoy va sobre mi historia, el post de hoy se centra en el liderazgo. ¿te apetece seguir leyendo? ¿no?: algo te perderás, ¿sí?: sigue leyendo. (más…)

María Fernández: una combinación de ilusión y pasión

Nuestra protagonista de hoy vive en Sopuerta, un pequeño pueblo de Bizkaia. Es una mujer  joven, madre de dos hijos, que lleva emprendiendo desde el año 2006. Para mí es, sin duda, una mujer emprendedora pero, como ella dice, “de pico y pala”. Una mujer a quien le ha tocado vivir en primera persona las subidas y bajadas propias de la noria, que es como identificamos muchas personas la aventura de emprender.

¿Os apetece que os la presente? (más…)

LO QUE DE VERDAD IMPORTA

Hace unos años, cuando no pasaba por un gran momento, uno de mis cuñados me regaló un libro que, según él me iba a gustar, pues era de los de mi estilo. No estaba equivocado. Además de hacerme un regalo, que me encantan, he de decir que fue EL REGALO. Un libro lleno de HISTORIAS, de esas de las que tú querrías ser protagonista. Pues bien, este próximo jueves, 26 de octubre, algunos de sus protagonistas vienen hasta Bilbao. No te pierdas la 9ª edición del congreso de la Fundación Lo que de Verdad Importa. (más…)