De casta le viene al galgo.

Hoy os quiero presentar a un emprendedor “en ciernes” o, mejor dicho, muy joven, pero que el espíritu emprendedor le posee.

Como muchas sabéis, el emprendimiento, y sobre todo las P.E., su formación y su desarrollo son aspectos que me apasionan y sobre los que tengo la buena suerte de poder investigar (y formar).

En esa línea, hace unos meses presenté un pequeño proyecto (“La formación del teachepreneur a través de la co-planificación e implicación del alumnado en actividades extracurriculares”) a una convocatoria interna de la Universidad de Deusto con la finalidad de seguir contribuyendo en la formación de futuros profesionales del área de la educación, concretamente a maestros y maestras.

Si bien hace unos meses, en una sesión-café (coffee-break) pudimos conversar y aprender de dos emprendedoras del mundo del juguete (educativo y didáctico), alupe juguetes, el pasado 12 de febrero celebramos una nueva sesión en la que las futuras maestras que participan de manera voluntaria y comprometida en el programa, pudieron disfrutar de una charla ofrecida por el joven emprendedor Jens Svenstrup, del Colegio Escolapios Bilbao.

Con 14 años, Jens nos demostró que, para ser una P.E., en ocasiones, han de confluir distintas variables: el ADN emprendedor, la familia emprendedora (no en vano, los padres de Jens son dos grandes P.E., Neskuts y Kristian), la actitud emprendedora, y, sobre todo, las ganas de que “lo que haga, además, “le rente”. Jens nos demostró que hay caminos que una persona puede ver como difíciles, cuando, lo suyo es “ponerse las gafas del emprendimiento” y avanzar. La curiosidad, el hecho de llevar a cabo acciones, la motivación, la perseverancia o la iniciativa, competencias que el marco europeo de la competencia emprendedora (EntreComp) considera como tal, están, sin duda, presentes en Jens.

Por cierto, uno de los proyectos de Jens es oparitoxak. También en instagram. Ah, y eso solo es el resultado.

La verdad es que da gusto que jóvenes con talento nos enseñen y aprendamos de ellos.

De hecho, el 5 de febrero, dio comienzo en la Universidad de Deusto la 2ª Edición de Mentorías ZUR-EKIN, un programa orientado al crecimiento personal y promoción del talento del alumnado con Altas Capacidades Intelectuales de Educación Secundaria, a través del apoyo y guía de profesorado adscrito a las diferentes facultades de la universidad. Esta iniciativa se desarrolla desde la Unidad de Apoyo al desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales que dirige mi compañera Miryam Martínez Izaguirre, en colaboración con el Departamento de Educación de Gobierno Vasco. El curso pasado, en su primera edición, ya nos dejó un gran número de ejemplos de una juventud “diferente” y que estamos seguras que, como Jens, nos dará tantas bonitas sorpresas, pero, sobre todo nos hará avanzar en un mundo que, cada vez, depende más de la tecnología, pero también de las personas competentes, comprometidas y con grandes valores.

Y así, hemos llegado casi al mes de marzo del 25.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *