Being Entrepreneurial 2024

El pasado 28 de noviembre participé, por tercer año consecutivo, en la conferencia Being Entrepreneurial 2024, organizada por Bantani Education.

Ser parte de la Comunidad EntreComp es uno de los pasos de los que más orgullosa me siento, tanto a nivel profesional como personal.

Para aquellas personas que no pudisteis estar en el evento, os paso el enlace en el que encontraréis las distintas presentaciones de los conferenciantes.

Pero todavía más importante que “unas presentaciones” es la oportunidad que ofrece la Fundación Bantani de formar parte de su comunidad. Os aseguro que las oportunidades que esta comunidad de aprendizaje nos ofrece son muchas. No es la primera vez que os lo digo, y seguro que no será la última. Yo insistiré en ello, porque creo que merece la pena. Las personas que la componen, los tan diversos y múltiples recursos que ofrece, las sinergias que surgen en los encuentros virtuales y presenciales (menos de los que yo quisiera, os lo aseguro), son solo algunas de las ventanas que nos abre. Adelante, puedes:

Yo ahí te lo dejo, ojalá os veamos en el próximo Being Entrepreneurial 2025.

¡¡¡¡¡¡¡Gracias Bantani Education!!!!!!!

EntreComp

Hoy tenía varias P.E. y proyectos innovadores sobre los que hablaros pero, finalmente, me he decantado por presentaros el Marco Europeo de Emprendimiento EntreComp, porque aunque supongo que muchas personas lo conoceréis, quizá algunas otras no lo hayan visto nunca.

“EntreComp es un marco de referencia completo, flexible y multipropósito diseñado para ayudar a entender lo que significa el emprendimiento como una competencia clave para el aprendizaje permanente y poder utilizarlo en el trabajo. Su objetivo es apoyar e inspirar acciones para mejorar la capacidad emprendedora de la ciudadanía y organizaciones europeas, y se puso en marcha en 2016 como parte de la New Skills Agenda for Europe”. Véase siguiente referencia.

Se representa a través de una flor, en la que cada pétalo corresponde a una de las 15 competencias que lo componen y que están divididas en 3 áreas (en acción, ideas y oportunidad, recursos). Cada competencia se define a través de resultados de aprendizaje que, a su vez, se dividen en 8 niveles de progresión, del nivel principiante a experto.

Te animo a que veas el siguiente vídeo para tener una idea más clara de las posibilidades de EntreComp.

Si estás en el mundo educativo y te interesa formar de una comunidad que fomenta el emprendimiento, te animo a que te unas a https://entrecomp.thinqi.com/

La comunidad EntreComp

Supongo que algunas de vosotras quizá estéis un poco cansadas de grupos varios de whatsapp o de comunidades de esto o aquello, bueno pues yo hoy os traigo (redoble de tambores por favor), la comunidad EntreComp o EntreComp Community, que es como la conocemos cada vez más personas que somos, nos consideramos, nos creemos P.E.

Resulta que ya hace un tiempo que formo parte de ella pero creo que no os la había presentado. Eso no me parece justo por mi parte, porque creo que merece la pena y mucho, ya sea porque la vayas a visitar todos los días o alguno que otro, o porque justo te interesa hacer un curso sobre emprendimiento y competencia digital o sobre el chat GPT que tanto está de moda y que justo está en la comunidad, o porque necesitas personas para un nuevo proyecto. Esto son solos algunos ejemplos que te ofrece esta comunidad online.

Sabéis que si existe una mejor forma y más rápida que la mía de explicaros lo que quiero hacer, aprovecho el recurso. Eso es lo que voy a hacer ahora. Comparto con vosotras el vídeo presentación de EntreComp Community . Por supuesto, si os animáis a formar parte de ella me encontraréis «por ahí». Yo, por cierto, ya os he dicho que estoy en ella y, casi siempre estoy, al menos presente en los EntreComp Café mensuales. ¿Te animas?