Ki ¿qué?

Imagínate que ya lo conoces. Imagínate que, incluso, te has divertido con sus productos, servicios y asesorías múltiples. Bien, ¿verdad? Pues ahora, imagina que sabes de alguna persona que no ha tenido dicha oportunidad, ya sea porque no le ha llegado la información o porque ha creído que “no iba con ella”. Esa es una de las razones principales que me ha llevado hoy a escribir este post.

Si quieres conocer un proyecto que comenzó a hacerse realidad hace unos años y que tiene a unas mujeres emprendedoras detrás, sigue leyendo.

(más…)

Rederas enredadas en Red_era

Hace unos meses me pasaron una noticia que era “de las mías”. La leí y si hubo algo que me engancho fue, sin duda, el ingenio y creatividad de las protagonistas. No era la primera vez que veía esta idea, pero me gustó tanto su origen como la manera en que lo cuenta Ana Cañil.

¿Te apetece conocer a mujeres emprendedoras que han unido tradición, esfuerzo, trabajo y moda? Te animo a que sigas leyendo. (más…)

Desmontando el mito del emprendimiento social

El post de hoy no era este, pero reconozco que, por casualidad, mientras buscaba información para “el post que estaba escribiendo”, me encontré con un vídeo que me gustó. No podía ser de otro modo, os lo confieso. Tengo un cariño especial a Ashoka, pero es que el vídeo que os comparto hoy, además, me parece muy claro y directo.

¿Qué es lo que a mí me ha gustado de este vídeo? Sobre todo me gusta que Maite Arango y Alexandra Mitjans, dos mujeres de generaciones distintas de Ashoka charlan sobre el emprendimiento social. Entre las palabras clave de su conversación, comparto con vosotras las siguientes:

  • Trabajar
  • Retos
  • Soluciones
  • Innovación
  • Iniciativas
  • Impactos
  • Contribución
  • Legado
  • Tecnología
  • Humanidad
  • Ética
  • Educación
  • Concienciación
  • Empatía
  • Sostenibilidad
  • Compromiso
  • Convicción
  • Colaboración (intergeneracional, institucional, organizacional, empresarial, global, internacional, etc.)

Y tú, ¿con cuál te quedas? Difícil elección, ¿verdad?

Gracias Ashoka por vuestro trabajo diario.

Vuelvo en un par de semanas. Disfrutad del mes de junio.

 

Un @smallguggen por Ucrania

Durante el curso académico 2012-2013, tuve el gusto de conocer a una de las protagonistas del post de hoy, Irati Oleaga. Entonces era alumna de la Universidad de Deusto y participó en Ekin-It, programa que entonces yo coordinaba y uno de mis grandes regalos de la vida.

Hoy os traigo un post que no habla solo de Irati sino de una iniciativa solidaria por Ucrania, porque, como os comentaba hace algunos post, no apoyo la guerra, por supuesto, pero sí lo hago a más de una iniciativa para hacer lo posible por las miles y miles de personas, mujeres y hombres, niños y niñas, y jóvenes que están sufriendo lo indecible. Hoy, este post, también va por ellos/as. (más…)

3sistersinlaw

¿Os ha pasado alguna que os «enamoráis» de una prenda y cuando volvéis a por ella, ya no está? Pues a mí me ha pasado eso en más de una ocasión y os tengo que reconocer que entonces he pensado que seguro que me «pasa eso» porque algo «mejor» me estará esperando. Pero cuando eso me ocurre con la misma marca en más de una ocasión, entonces me digo, a ver, Arantza, de esta no puede pasar, cómprala YA. Bueno, pues eso me ha pasado con la marca que os traigo hoy, que tiene detrás a tres mujeres emprendedoras que están muy cerca de mí, más de lo que me pensaba.
Os las presento ahora mismo.

(más…)