El secreto de la FICHA

Ayer (17 de abril de 2024) fue un día especial, muy especial, para mí. Os cuento por qué, pero antes de nada, dejadme que comience agradeciendo.

Quiero dar las gracias a mi colega y gran compañero de la Universidad de Deusto (UD), concretamente de Deusto Campus Cultura, Inhar Gonzalez Gutierrez. Inhar es responsable técnico de proyectos culturales en la UD y coordina los programas formativos extracurriculares relacionados con las diferentes disciplinas artísticas y las iniciativas de dinamización cultural universitaria. Hoy, gracias a él y a un ofrecimiento que me hizo ya hace unos cuantos meses, comienza una exposición muy importante para mí en uno de los claustros de la UD, mi universidad. Qué lujo y qué gozada es trabajar con Inhar, ejemplo de creatividad, buen hacer, ideas y acción. Espero que sea la primera pero no la última vez.

La cuestión es que Inhar descubrió hace ya «un tiempo» mis pequeñas obras (Made With Loved Wood o wlw_madewithlovedwood en instagram), las que desde ayer están expuestas en el claustro de la UD. Para mí es un honor, un orgullo y un gran halago.

Como algunas sabéis, llevo un par de años dedicándome a hacer algo por mí, porque lo necesitaba y porque «ya era hora». Eso sí, durante los fines de semana, «claro» (tampoco podía dar un vuelco total a mi vida).  Uno de mis objetivos era empezar, por fin, a cuidarme, y, de paso, cuidar el medioambiente. Así dio comienzo wlw_madewithlovedwood.

Si tengo que decir en qué consiste este proyecto, yo lo resumo en una FICHA, compuesta por los elementos básicos Fuerza, Innovación, Creatividad, Habilidad y Aprendizaje, y movida por la Actitud. Es un proyecto personal que se materializa en el «RETO6R» que, además de poner en prácticas las coordenadas de la Sostenibilidad (Reutilizar, Reducir y Reciclar), me lleva a Emprender un bonito camino, Transformarme y hacerlo a través de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, obviamente, Respetando la Naturaleza, Rescatando, Recogiendo y Reaprovechando los materiales que utilizo, mientras me aporta un poco de Relax. Lo mejor de todo, que esto me está suponiendo un grandísimo Redescubrimiento personal. Pero, cuesta, claro que me cuesta.

FICHA(Fuerza, Innovación, Creatividad, Habilidad y Aprendizaje)xA(Actitud)=RETO(Reutilizar, Reducir y Reciclar), Emprender, Transformarme, ODS6Respetar la Naturaleza, Rescatar, Recoger, Reaprovechar, Relajar, Redescubrirme

Hace un par de meses que estoy un poco parada, porque el cuerpo no me deja hacer lo que quisiera, pero estoy contenta de compartir con todas vosotras este pequeño gran proyecto que espero que os guste. (Ya me diréis, si queréis). Si os podéis pasar por la UD, genial, si no, os dejo un enlace en el que podéis ver las «piezas».

Book

La exposición estará hasta el 3o de abril y si en algún momento queréis que la compartamos, estoy a vuestra disposición.

Gracias de antemano por vuestro tiempo.

Fábrica de Valientes o cómo mejorar el m² en el que vivimos

El post de hoy es acerca de un proyecto y una persona emprendedora que, sinceramente, tenía muchas ganas de conocer desde que un participante del programa de emprendimiento Ingenio y Ekin-IT me lo comentó hace unos años. Cuánto he tardado en dar este paso que debería haber dado hace mucho, porque, os aseguro que me atrevo a decir que he encontrado a “una de las mías”, una de esas personas con las que una cree que tiene mucho en común y que considera que habría sido fantástico haber conocido antes.

Este post de hoy quiero dedicárselo con todo mi cariño, admiración y agradecimiento a una compañera y amiga MÁS QUE VALIENTE que nos dejó el pasado viernes 24 de enero, a su marido Sergio, y a sus peques Iker y Amaia. Ainara, nos quedaron unos cuantos proyectos por hacer, pero te prometo que haré todo lo que esté en mis manos por hacer realidad alguno de nuestros sueños, aunque esta vez no será lo mismo. Va por ti. (más…)

Rocío Sánchez, una emprendedora por ósmosis

Cuando una persona se rodea de muchas P.E. es normal, creo yo, que acabe empapándose de su espíritu y actitud emprendedora. Eso es lo que para mí le ha pasado a nuestra protagonista de hoy, que reúne muchas de las características de la P.E. Quizá ésta sea una de esas ocasiones en las que la vena emprendedora le ha salido a nuestra P.E. por ósmosis, sí, he dicho bien, por ósmosis, porque cuando hay tanto arte a tu alrededor que su influencia cala tan dentro de ti que te hace dar el salto, entonces podemos decir que acabas siendo P.E. por ósmosis más que por necesidad o por vocación. (más…)

NO LE DIGAS QUE NO PUEDE, PORQUE ELLA LO HARÁ, TE LO ASEGURO

Y si te dijera que la P.E. que hoy te presento puede hacer que tú,  tu empresa o negocio brille con luz propia, o incluso, que recuperes esa luz que te caracterizaba cuando empezaste tu andadura profesional y que por múltiples motivos se ha ido desvaneciendo, ¿te interesaría que te la presentara?

Eso es lo que me dispongo a hacer hoy, pero para eso tendrás que seguir leyendo este post. (más…)