Una gala con tintes emprendedores y transformadores

El pasado 20 de octubre, se celebró en el paraninfo de la Universidad de Deusto la Gala de Emprendimiento Deusto-Santander conducida por Garbiñe Henry, directora de la Unidad de Innovación y Emprendimiento (UIE) de la Universidad de Deusto. Uno de sus objetivos era el de reconocer a los más de 1.400 participantes de las distintas formaciones ofrecidas por la UIE de la Universidad de Deusto, e impulsadas por Deusto Emprende y Banco Santander a través de Santander Universidades. Entre dichas formaciones están: creaction!, DeustoSTART I, DeustoSTART II, Practicum Emprende o la Semana Deusto Emprende que, por cierto, comenzó el lunes.

Además de tener el privilegio de asistir a la Gala, poder participar en sus programas es un verdadero honor (no lo puedo negar, y reconozco que parte de mi corazón sigue en la Unidad de Innovación y Emprendimiento).

Hoy quiero compartir con todas vosotras algunas de las recomendaciones que nos compartió uno de los invitados estrellas, Hasier Larrea, fundador y CEO de Ori, “una startup de muebles robotizados que reinventa espacios”.

Hasier es considerado por muchos como uno de los casos de éxito del emprendimiento vasco, así que, espero que sus recomendaciones os sirvan, a mí me están sirviendo.

  1. Enamórate del problema.
  2. Rodéate de los mejores, siéntete pequeño, que así es como aprendemos.
  3. Aprende continuamente porque el mundo cambia continuamente.
  4. Habla con las personas, entiende sus problemas, ah y compite contra la suerte.
  5. Persevera, se obstinado/a, planifica, sé flexible en la táctica.
  6. Lidera, escucha a la otra persona (aunque seas la última en hablar), coopera con tu propio equipo, aplica la formula “Saber Hacer, Hacer Hacer y Hacer Saber”.
  7. Si tienes que “fracasar”, pues fracasa y sigue adelante, pero “Nunca subestimes el corazón de un emprendedor” y cree en ti.
  8. Las personas se acordarán muy bien de como acabaste, pero no de cómo empezaste, por eso hay que saber gestionar muy bien las salidas.
  9. “Trabajar en algo que nos gusta es pasión, trabajar algo que no nos importa es estrés”. Busca tu propio Ikigai y logra el equilibrio entre trabajo, familia, salud, amigos y alma.
  10. La vida es coleccionar momentos que nos hacen sonreír.

Acabo con la frase con la que se despidió Hasier:

Emprender es transformar la educación, la medicina, la arquitectura, en definitiva, transformar el mundo.

Gracias por seguir ahí.

Tonifica tus finanzas con FINTONIC

¿Sabes de cuánto dinero dispones en este momento?, ¿en que lo estás gastando?, ¿qué te están cobrando los bancos? o, simplemente, ¿cómo hacer para gestionarlo mejor? Seguramente, si dispusieras de Fintonic me podrías responder a estas preguntas con sólo pulsar un botón.

Por si te interesa, te adelanto que Pedro Luis Uriarte, ex consejero delegado y vicepresidente de BBVA,  Carina Szplika, ex consejera delegada de ING España y Javier Marín, ex consejero delegado de Banco Santander son algunos de las personas que han decidido invertir en Fintonic.¿Por qué será?

Si quieres conocer qué es eso de Fintonic, te animo a que sigas leyendo. Descubrirás la aplicación por la que están apostando los grandes del mundo de las finanzas, la banca y la inversión. ¿Te apuntas? (más…)

Nagore Ramos, dulzura contagiosa

Como se suele decir, “de casta le viene al galgo”, y en este caso, a la protagonista del post de hoy tener una familia dedicada a la hostelería durante más de 20 años ha tenido un efecto sobre ella que estoy segura que muchas personas damos gracias.

La mujer emprendedora del post de hoy lleva poco tiempo en el mundo de la repostería, pero os aseguro que ya ha dado de qué hablar en sus pocos meses de vida como mujer emprendedora. Os animo a que conozcáis a Nagore Ramos. (más…)

EmPeCemos: personas dispuestas a enseñar a pensar y a revolucionar la enseñanza

IMG_20160107_132712 - copiaEl post de hoy está dedicado a una compañera de profesión y de la Universidad de Deusto que ya nombré hace muy poco a raíz de la experiencia con niños-jueces que compartía con vosotros hace unas semanas, Me refiero a Naiara Bilbao. Pues bien, aun conociéndonos hace ya unos años y habiendo compartido más de un momento profesional (y algún que otro personal), hace tan sólo unos meses tuve conocimiento de su faceta emprendedora.

¿Os apetece conocer su proyecto? Está relacionada con la enseñanza para la comprensión. ¿Qué nunca habéis oído hablar de enseñanza para la comprensión o de las rutinas de pensamiento? Seguid leyendo y os prometo que de hoy no pasa porque… aprendizaje consecuencia pensamiento (más…)