¿Sabes de cuánto dinero dispones en este momento?, ¿en que lo estás gastando?, ¿qué te están cobrando los bancos? o, simplemente, ¿cómo hacer para gestionarlo mejor? Seguramente, si dispusieras de Fintonic me podrías responder a estas preguntas con sólo pulsar un botón.
Por si te interesa, te adelanto que Pedro Luis Uriarte, ex consejero delegado y vicepresidente de BBVA, Carina Szplika, ex consejera delegada de ING España y Javier Marín, ex consejero delegado de Banco Santander son algunos de las personas que han decidido invertir en Fintonic.¿Por qué será?
Si quieres conocer qué es eso de Fintonic, te animo a que sigas leyendo. Descubrirás la aplicación por la que están apostando los grandes del mundo de las finanzas, la banca y la inversión. ¿Te apuntas?
Fundada en 2012 e inspirada en Mint.com, la aplicación número uno en el mercado americano para gestionar las finanzas personales, Fintonic es considerada por muchas personas, como la aplicación de finanzas líder en España.
Premio Google a la innovación móvil, en Fintonic tratan de buscar en todo momento el mejor préstamo entre todas las entidades que están conectadas a la plataforma multientidad; ofrecer una contratación fácil, sin grandes papeleos y sin salir de la aplicación; y trabajar de manera transparente, sin comisiones y sin letra pequeña. Ah, eso sí, siempre miran por el interés de la persona y no del banco.
Fintonic, te ayuda, entre otros, a:
- Entender, gestionar y simplificar la contabilidad para que puedas potenciar tu ahorro.
- Facilitar el control sobre todas tus entidades con alertas por comisiones, duplicados, descubiertos, ingresos y gastos realizados.
- Darte más poder porque te ayuda a entender cómo te valoran los bancos.
- Ofrecerte la posibilidad de contratar entre todos los préstamos y seguros de más de 50 entidades.
- Mantener tus cuentas bancarias unificadas.
- Generar presupuestos según gastos realizados.
Como verás en el siguiente vídeo, Fintonic es una aplicación profesional, inteligente, intuitiva y muy visual, que utiliza colores y gráficos para presentar todos los asuntos de una manera fácilmente comprensible, dándote la posibilidad de establecer categorías, ofreciéndote buscadores, códigos de bloqueo y la posibilidad de tener los datos actualizados en todo momento, ¿qué más quieres?, ah, por cierto, y que en estos momentos ya está regulada por el Banco de España. Tú dirás si merece la pena bajarte la aplicación.
Es importante que sepas que se trata de una aplicación totalmente gratuita para los usuarios puesto que la forma que tienen de generar ingresos se basa en la publicidad, el análisis estadístico y los tratamientos de datos personales y de consumo de sus clientes, y de los acuerdos con colaboradores. ¿Sabes que es lo bueno?, que tienen en cuenta el estilo de vida y necesidades de sus usuarios y en base a ello analizan los productos y servicios existentes en el mercado que mejor les puedan venir, interesante, ¿no?
El pasado 19 de enero, en el marco del programa de formación y mentoring para mujeres emprendedoras de MET Community, tuve el gusto de conocer a uno de los co-fundadores de Fintonic: Sergio Chalbaud. Afincado en Madrid, este emprendedor bilbaíno es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, MBA por la University of Chicago y cuenta con varias acreditaciones como la Chartered Financial Analyst-CFA y el Certified Financial Risk Manager–FRM ue le acreditan como analista financiero y gerente de riesgo financiero.
En 2004, Sergio fundó IDEON Financial Solutions, su primera start-up, una empresa de tecnología y asesoramiento especializada en dar soluciones y desarrollar servicios financieros innovadores. Y en 2012, con una amplia experiencia en el sector financiero a sus espaldas, no en vano, IDEON marcó su perfil empresarial en el mundo Fintech, tras 9 años de experiencia en Banca decide fundar Fintonic junto a Lupina Iturriaga y Aitor Chinchetru y convertirse en su CEO. Su objetivo sigue siendo el de revolucionar la banca online y móvil en España y Latinoamérica, y que cada persona pueda sacar el máximo partido a su dinero. Ahí es nada.
Si no te ha quedado claro, aquí te dejo un vídeo en el que Lupina nos cuenta qué es Fintonic:
https://widget.adprotv.com/webservice/embed/9220/1673785/640/360/0/0/0/100/1
Lo cierto es que el duro trabajo diario de las casi 70 personas que componen esta start-up, sus ganas e ilusión, su motivación, la pasión que transmiten por lo que hacen, la defensa que hacen de los derechos de las personas por su dinero, así como el hecho de reconocer a la persona, el consumidor, como el “protagonista”, hacen que cada día las más de 400.000 personas que confían en Fintonic se conviertan en “adictas” a esta aplicación. ¿Serás tú una de ellas?
Si quieres acceder a Fintonic, lo puedes hacer desde el móvil con sus APPs Android e iOS y también desde su web.
Sus 6 equipos (Business Management, Product, Business Intelligence, Advanced Analytics, Technology y Marketing) te están esperando. Ellos ya han dado el salto y de España han llegado a Chile. Pero su viaje no acaba ahí, ya están abriendo nuevos mercados. ¿Cuál será el siguiente?
Finalizo este post con unos consejos de Sergio a la hora de emprender:
- Tener un buen equipo de personas comprometido y de confianza a tu alrededor, para lo cual has de tomarte todo el tiempo necesario.
- Tener muy claro cuál es el problema que quieres resolver.
- Planificar y saber hasta dónde puedes llegar, los pasos que has de dar, cómo tienes que interactuar con el cliente o cómo acceder al consumidor.
- Rodearte de buenos socios, inversores, business angels, personas, en definitiva, que van a contribuir con su know-how, además de con sus finanzas, en un proyecto que será “el de todos”. La química con ellos es imprescindible.
- Aprender de los que saben y de los que han pasado por lo mismo que tú.
- Ser una persona templada, pues vas a tener que estar siempre alerta y pendiente del día a día.
- Tener pasión y creer en el proyecto, si no, todo está acabado.
- Ah, y por supuesto, realizar buenas métricas y análisis, y operar con mentalidad internacional.
Si quieres saber más, haz clic aquí mismo.
Ya sólo nos queda seguir disfrutando de la semana.