El pasado 28 de octubre, y por segundo año consecutivo, tuvo lugar en el Salón de actos de Beaz Bizkaia (Bilbao) la charla ‘Emprendedoras referentes: así dan pasos en su negocio‘. Esta charla, coordinada por la Asociación para Mujeres Emprendedoras de Bizkaia EmakumeEkin, está enmarcada dentro del programa de apoyo a mujeres emprendedoras de la Diputación Foral de Bizkaia.
En esta ocasión contamos con la presencia de 4 emprendedoras referentes: Leire, Ana, Marina y Abene. ¿Te apetece conocer quién está detrás de estos nombres? Te invito a que sigas leyendo.
De generaciones y edades distintas, de trayectorias y ámbitos de actuación diferentes y de diversos perfiles profesionales y sectores, Leire, Ana, Marina y Abene fueron las invitadas a esta especial jornada sobre ejemplos y referentes de mujeres emprendedoras. En un espacio distendido y lleno de ilusión y ganas, las cuatro mujeres seleccionadas por su trayectoria emprendedora no sólo nos contaron cómo son capaces de gestionar su día a día, sino que nos revelaron «secretos» que estoy segura que les habrán venido muy bien a más de una emprendendora de las que se encontraban en la sala. Yo, sinceramente, me he «guardado» para compartir más de uno. Así que vayan las gracias por adelantado.
A Leire, Ana, Marina y Abene hay que unir, al menos, un cuarto nombre: Miren Lauzirika, que es quién coordinó la jornada. Asociada de EmakumeEkin, Miren no sólo controló los tiempos adecuadamente sino que fue resumiendo las ideas más importantes que fueron surgiendo a lo largo de la jornada… sin duda, otra referente en el mundo de las mujeres emprendedoras.
La jornada comenzó con el turno de Leire Pérez, fundadora de Hambroneta, la primera empresa de comida itinerante en obtener la Q de calidad turística en el Estado, que se define como «un restaurante móvil para hambre nómada».
Si tuviera que destacar algo de Leire, a quien tuve el honor de conocer hace ya unos años, es su entusiasmo, pasión, ganas, motivación, perfil innovador y ánimo por avanzar y nunca darse por vencida, pero es que, además, Leire y el equipo de Hambroneta se definen como personas:
- POSITIVAS: mantenemos siempre una actitud positiva ante cualquier situación y vemos oportunidades donde otros solo ven problemas
- AMBICIOSAS: trabajamos con un elevado nivel de autoexigencia y somos perfeccionistas para lograr el mejor resultado posible.
- SIMPÁTICAS: nos gusta agradar a la gente que nos rodea y crear un buen ambiente tanto con los compañeros como con nuestros clientes.
- INNOVADORAS: nos encanta crear cosas nuevas para que tu experiencia con nosotros sea única.
- ORGANIZADAS: sin una buena organización no hay eficiencia, por ello planificamos cada detalle para que todo salga a pedir de boca.
- NOBLES: somos “buena gente”, justos, profesionales y siempre dispuestos a mejorar.
Te invito a que veas el siguiente vídeo (te quedarás con las ganas de conocer a Leire y su gran servicio):
Después de Leire le llegó el turno a Marina Goñi, una joven getxotarra que desde que decidió emprender con 25 años se dedica a la creación y gestión de marcas. Según Marina su trabajo «consiste en encontrar eso que hace única cada empresa y potenciarlo para que sea visible y reconocible», para lo cual «ayudan a nuevas marcas a nacer y reposicionan las que ya existen para ayudarlas a crecer».
Si en un primer momento a Marina le enamoró el diseño gráfico y los logos, en un segundo momento un Máster en estrategia organizativa le cambió la vida hasta que se dio cuenta que lo suyo era adaptar el trabajo de las macroempresas a la pequeña empresa… y así es como poco a poco Marina se ha ido haciendo un hueco en el mundo del diseño gráfico, mundo por el que siente gran pasión (pues así lo refleja en sus trabajos) y por el que se siente co-responsable.
Desde que hace unos años ganara un concurso sobre la marca turística de Getxo, Marina no ha parado de trabajar y de mejorar. ¿Necesitas un empujón en tu negocio? Ponte en contacto con Marina, seguro que te gusta su forma de trabajar y sus resultados.
Marina dio el paso a Abene Mendizabal, fundadora de STOP, Abene lidera junto con su pequeño-gran equipo una «empresa especializada en el diseño y organización de viajes de incentivo y eventos corporativos a nivel nacional e internacional.» Con más de 15 años de experiencia diseñan y organizan eventos, viajes de incentivo, reuniones, presentaciones, conferencias y lanzamientos de nuevos productos tanto en España como en cualquier lugar del mundo. Su pasión, ganas de sorprender y mejorar día a día les hacen especiales, algo que se refleja en su forma de trabajar, de forma personalizada, auténtica y original.
Abene comenzó su andadura con 26 años y durante más de 15 ha podido experimentar momentos duros (pero también muchos que merece la pena recordar), ha tenido que compaginar su vida personal y profesional (algo que no ha sido para nada fácil)… pero también ha ido ganando cada vez más experiencia (y con eso se queda), porque todos estos años le han permitido conocer sus límites pero también su vocación y aquello que le apasiona y por lo que trabaja día a día. Os invito a que entréis en su página para comprobar de primera mano lo que STOP y las personas que lo gestionan aportan al mundo de los eventos y los incentivos.
http://www.basquecollection.com/
Finalmente llegó el turno de Ana Armesto, la más veterana de las 4 invitadas y, por tanto, la que más experiencia cuenta a sus espaldas (más de 30 años de experiencia laboral). Con un curriculum ejemplar, si algo destaca en Ana es su pasión por seguir aprendiendo y hacer las cosas que le gustan. Personalmente me gustó mucho su forma de definirse: una persona (no una trabajadora por cuenta ajena) que ha tenido (y tiene) oportunidades para desarrollar proyectos (muchos de ellos personales) dentro de una organización. Sí, en una organización, porque el intraemprendimiento también tiene cabida en este mundo.
Ana nos recordó que muchas veces somos nosotras mismas quienes nos ponemos los límites y que si hay algo importante en la vida es nuestra capacidad de decidir. Creo que no me equivoco si defino a Ana como una mujer con arrojo, valentía, atrevimiento y pionera que ha roto muchas barreras a lo largo de su vida (y las que aún le quedan por romper).
En resumen, una jornada que nos dio mucho que pensar y que nos presentó a 4 mujeres referentes del mundo del emprendimiento que se suman a las muchas otras que ya conocemos y a otras que están por llegar. ¿Eres tu una de ellas? Cuéntanos tu historia. Seguro que más de una estará encantada de pasar un rato contigo y compartir experiencias.
Gracias de nuevo a la Diputación Foral de Bizkaia, a EmakumeEkin y a Bilbao Metropoli 30 por hacer posible eventos como este.
Disfrutad de la semana.
Arantza,
Qué artista y como te lo curras!
Muchísimas gracias por tus bonitas palabras. La admiración es mutua así que espero podamos seguir colaborando con las mismas ganas siempre.
Un abrazo enorme y enhorabuena por el fantástico y cuidado blog 🙂
Leire
Qué más te podría decir, Leire.. un abrazo enorme.