Cuando hace unos meses conocí a la emprendedora Joana Aranda (mentee de Met Community) me emocionó su historia y su momento vital en el que se encontraba. Luchadora incansable, persona valiente donde las haya, con iniciativa, decisión y mucha fuerza, Joana comenzó su aventura emprendedora cuando sólo tenía 20 años. Entonces ya disfrutaba con lo que hacía pues a ello dedicaba todo el tiempo que podía. Unos años después, cuando los niños llegaron, Joana decidió que era momento de dedicarse a su familia y parar. Pero la parada duró dos años aproximadamente, pues había “algo” que le faltaba. Así es como volvió a re-engancharse a su “otra” vida, su “otra” pasión, el mundo del inmueble. Es entonces cuando nace Casas a Punto Home Staging.Pero, ¿qué es eso del Home Staging? Como nos explica Joana, “se trata de una técnica de marketing inmobiliario para atraer a un mayor número de clientes interesados, y que utiliza la decoración como arma”. Dicho de otro modo, a través del Home Staging se trata de tunear tu vivienda (o inmueble) de manera que luzca en todo su esplendor. Que aún no os queda claro esto del Home Staging , os animo a que entréis en la página web o Facebook de Joana o que veáis el siguiente vídeo:
Lo que está claro es que como observadora innata y “visionaria”que es, Joana no se conformó con tener una agencia inmobiliaria “al uso” sino que aprovechó una oportunidad para reinventar su negocio. Y fue de ese modo como en octubre de 2011 nació Casas a Punto Home Staging, porque para Joana, innovar es algo más que un concepto de moda, es ir más allá para aportar aún más valor, en este caso, a una de nuestras “propiedades” más preciadas: nuestra vivienda.
Pero ahí no acaba la historia de Joana, puesto que con su afán de ayudar a los demás, de comprometerse y de ser solidaria, en enero de 2015 funda junto con otras cuatro mujeres emprendedoras, inquietas, comprometidas, apasionadas y que creen en las personas y el bien común, Konjunto. Una consultoría para la mujer y el emprendimiento con propósito social, y entre cuyos objetivos están los desayunos solidarios y la formación sobre el mundo empresarial, personal y emocional. Si os interesa, no os olvidéis de entrar en su sitio web.
Joana ha sido reconocida en más de una ocasión como emprendedora de éxito, no en vano en junio de 2014 fue la única mujer finalista a optar al premio iniciativa emprendedora organizado por AJE Navarra (Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra). Pero si algo le caracteriza realmente a Joana son sus ganas por aprender, crecer y disfrutar con su trabajo y su familia. A ella y a sus proyectos va dedicado este post, que espero que le de fuerza y energía para seguir regalando sonrisas y casas maravillosas, que ella, con tanto trabajo, cariño y esfuerzo prepara a quien se lo encarga. Eso sí, sin pasarse del presupuesto.
Va por ti, Joana y por todas esas mujeres emprendedoras que están iniciando con tanto esfuerzo sus proyectos!