Rodeada de P.E.

Aunque este post lo publico un par de semanas más tarde de lo que hubiera querido, creo que merece la pena que lo haga, sobre todo por las P.E. y las iniciativas sobre las que os voy a hablar. Lo que ocurre es que en estas semanas he tenido la oportunidad de viajar hasta Copenhagen (Dinamarca) para participar en el proyecto europeo EIPTE. Lo he hecho junto a 15 alumnos del grado de Educación Primaria de la Universidad de Deusto  y dos colegas de la misma universidad que, como yo, apuestan por la educación emprendedora y los teacherpreneurs. Pero vamos por partes, pues esta experiencia ya os la contaré más adelante.

(más…)

Pon una Pop-Up en tu vida

Hace ya más de una década, en países como Estados Unidos, con Nueva York a la cabeza, o Reino Unido, con Londres como una de las ciudades-espejo a la que mirarse, se empezó a hablar de las tiendas pop-up. Se trataba de un nuevo concepto de moda que entonces empezaba a triunfar tanto entre chefs de prestigio o grandes diseñadores, como entre nuevas personas emprendedoras que deseaban darse a conocer y dar a conocer a sus creaciones. Era una época en la que este tipo de tiendas o espacios no estaban ni tan extendidas ni eran tan conocidas como lo pueden ser hoy. De hecho, la semana pasada coincidieron, que yo sepa, tres de estos pop-ups en Bilbao (y sé que me dejo alguno). De mi recorrido por ellos me llevo varias P.E. que quiero aprovechar para presentaros, si bien, espero poder hablar sobre ellas con más detenimiento en próximos posts. ¿Me acompañas? (más…)