OMG, ¡10 años!

Quién me iba a decir a mí que llegaría a cumplir 10 años con este blog. No es que no me lo crea, que mi esfuerzo me ha costado, pero es que parece que fue ayer cuando un día cualquiera del mes de noviembre de 2014 me presentaba y presentaba este blog.

Hoy quiero dar lasGRACIAS a las más de 2.000 personas suscritas de manera activa, que semana tras semana estáis ahí. Os doy las GRACIAS por darme parte de vuestro tiempo, ya sea para leer a todo correr el post, para leerlo con calma, para leerlo en el mismo momento que lo recibís, para leerlo «cuando llegue el momento», para leerlo con «todos los que voy acumulando», o para postponerlo «porque la vida y su camino principal, no nos deja desviarnos un rato» (aunque creo que merece la pena). GRACIAS a todas las personas que están detrás de cada post, porque sin vosotras, este blog no sería nada, pero aún lo sería menos el mundo del emprendimiento y el mundo «a secas». GRACIAS a Juan, Tamara, Ainhoa, Ellin, Marianella, Álvaro, Anaska, Amaia, Toni, Anik, Camelia, Diego, Germán, Javier, Itziar, Gaptain, Marisa, Nagore, Muxote Potolo Bat, María, Mamen, Miren, Iratxe, Go Basquing, Arancha, Emakumeekin, EntreComp y EntreCompEdu, DeustoStart, Garbiñe, Andoni, Patricia, Arruti Consulting, Kristian, Asier, La galga menta, Harri kontari, Alupé, Kietoparao, Nuria, Ro, Mikel, Perico, kekelis, WOP… eh, pero os doy las GRACIAS como representantes de las tantas mujeres emprendedoras y hombres emprendedores, en definitiva, P.E. que han pasado por estas páginas, y como representantes de los proyectos e ideas de los que he podido hablar y hacerme eco. Sois tantas personas que, de corazón, me encantaría teneros a todas juntas y daros las GRACIAS con un abrazo enorme (tanto a más del que veis en la foto) y «un algo» más que os merecéis, no lo dudo nada en absoluto.

Esta semana tengo, además, el gusto y el honor de poder celebrar estos 10 años junto a la Fundación Bantani, en Bruselas, trabajando con ellas y, además, pudiendo participar en el evento, para mí, del año: Being Entrepreneurial 2024: Innovate Learning. Porque, somo sabéis, para mí, ser persona emprendedora es una de mis pasiones, y ser teacherpreneur y poder «gritarlo a los cuatro vientos» para que la actitud, la mentalidad y el espíritu emprendedor llegue a más personas, lo es aún mucho más. En este momento, tengo que dar las GRACIAS especialmente a la Universidad de Deusto por darme la oportunidad de desarrollar esta faceta. ESKERRIK ASKO, BIHOTZEZ!

Por cierto, os adjunto la agenda del evento, por si alguno/a anda un poco tarde pero le apetece la idea de acercarse a Bruselas y compartir con muchas personas apasionadas del emprendimiento ese día.

¿Nos lanzamos otros 10 años más? Venga, vamos a por los 5 siguientes.

Alupé, alupé

Si comienzo la canción que muchas personas hemos cantado de pequeñas, seguro que la seguís. Venga, empiezo: “Alupé, alupé”, venga, no os cortéis, “sentadita me quedé”. Eso es lo que pensaron las protagonistas del post de hoy, Ici y Bego, cuando hace 11 años, un 13 de noviembre decidieron lanzar su marca, porque querían algo “pegadizo”. ¿Lo consiguieron? Te animo a que sigas leyendo para dar tu opinión. (más…)

Spacemaker

Hoy os quiero presentar Spacemaker, la primera plataforma comercial que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a arquitectos a planificar y desarrollar decisiones más rápidas y eficaces en nuestras ciudades.

“En 2050 seremos 10.000 millones de personas en todo el planeta”.

Esa es la principal razón de este proyecto europeo, que se centra en la sostenibilidad y en la mejor calidad de vida de las personas.

Te animo a que veas el siguiente vídeo, seguro que no te deja indiferente.

EntreComp

Hoy tenía varias P.E. y proyectos innovadores sobre los que hablaros pero, finalmente, me he decantado por presentaros el Marco Europeo de Emprendimiento EntreComp, porque aunque supongo que muchas personas lo conoceréis, quizá algunas otras no lo hayan visto nunca.

“EntreComp es un marco de referencia completo, flexible y multipropósito diseñado para ayudar a entender lo que significa el emprendimiento como una competencia clave para el aprendizaje permanente y poder utilizarlo en el trabajo. Su objetivo es apoyar e inspirar acciones para mejorar la capacidad emprendedora de la ciudadanía y organizaciones europeas, y se puso en marcha en 2016 como parte de la New Skills Agenda for Europe”. Véase siguiente referencia.

Se representa a través de una flor, en la que cada pétalo corresponde a una de las 15 competencias que lo componen y que están divididas en 3 áreas (en acción, ideas y oportunidad, recursos). Cada competencia se define a través de resultados de aprendizaje que, a su vez, se dividen en 8 niveles de progresión, del nivel principiante a experto.

Te animo a que veas el siguiente vídeo para tener una idea más clara de las posibilidades de EntreComp.

Si estás en el mundo educativo y te interesa formar de una comunidad que fomenta el emprendimiento, te animo a que te unas a https://entrecomp.thinqi.com/

«Perico es un crack»

Hace unos años conocí a Perico Herraiz (@pericoherraiz), una de las grandes oportunidades en forma de gran persona que me ha dado la vida. Fue gracias a Desafío +. Hoy, quizá porque instagram me permite tenerlo muy presente, me apetece hablaros un poco de él. Eso sí, lo voy a hacer compartiendo con todas vosotras la primera vez que le escuché, porque está grabado  (Desafio +). Así, si os apetece, echáis también un vistazo a la web de Desafío +.

Perico, además de ser un crack, como le presenta Mikel Alvira (@mikelalvira), es una persona optimista, valiente, activa y orientada a la acción, generosa, con espíritu crítico, empática, que está cambiando el mundo con gente joven, que cree en las personas, que se acepta tal y como es, y que es un ayudador nato.

Además de experto en cooperación internacional, que viaja a la India y Marruecos desde hace muchos años con grupos de jóvenes voluntarios para ayudar, coordina un programa de liderazgo social en Zaragoza (donde vive), dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años en situación de vulnerabilidad. Siempre buscando el cambio para bien, por supuesto.

Os animo a escuchar, al menos del minuto 12:30 al 45:05. Descubrirás a “este crack”.

Gracias, Perico. ¡Qué bueno fue conocerte!

En un par de semanas, vuelvo con otra P.E. o proyecto emprendedor.