Jessica Alba.
Gwyneth Paltrow.
María y Frida Beca.
Tala Samman.
Clara, Sofía y Cristina Tassara.
Algunos/as las conoceréis por salir en las revistas, por ser hijas de, nietas de, mujeres de, actrices de renombre o famosas, pero ¿y si os digo que también son mujeres emprendedoras? Te invito a que sigas leyendo.
Empiezo con Laura Vecino e Inés Domecq, que este verano estrenaban una nueva sección en la revista Fashion (Hola) denominada «De cerca con«. Bilbaina y jerezana respectivamente, a Laura e Inés se les ha definido como emprendedoras, trabajadoras, positivas, muy perfeccionistas, con grandes inquietudes, creativas, con energía y muchas ideas y, además, desde hace un año todo ello elevado al cuadrado. De hecho, fue entonces cuando decidieron unir sus fuerzas y trabajar juntas en algo que les apasiona y en lo que se complementan: la moda. Aunque yo no tengo el honor de conocerlas directamente, ¿por qué no me voy a creer lo que dicen de ellas? Lo que sí que tengo claro es que creo que también ellas se merecen un pequeño espacio en este blog… porque aunque a algunas nos cueste más o menos que a otras, emprender es una aventura para la cual es necesario desarrollar nuestro espíritu emprendedor cada día, esforzarnos y demostrar lo que somos. Y a ellas se les ha dado la oportunidad de demostrarlo.
De Laura e Inés pasamos a Jessica. Fundadora de The Honest Company (2009), empresa dedicada al Lifestyle Eco para bebés , la actriz Jessica Alba se ha convertido, según la revista Forbes, en la emprendedora más rica de América. Mujer trabajadora (dicen que es adicta a los negocios y muy estricta con sus empleados), ha sabido aprovechar el auge de la filosofía bio baby e innovar en la creación de productos para bebés, entre otros, el primer pañal de diseño. ¿Quieres saber por qué? (te diré un secreto.. tiene que ver con las alergias a los detergentes…)
Otra conocida actriz, Gwyneth Paltrow y su equipo de mujeres, han conseguido que Goop se haya convertido en un espacio para compartir (experiencias y reflexiones sobre) el mundo de los viajes, las aventuras, las recetas saludables (recordemos la famosa dieta macrobiótica tan criticada por algunos que defiende la actriz) y las compras; pero Goop es también un lugar en el que poder preguntar y obtener respuestas de todo tipo acerca de la salud, los planes de alimentación, la mente, el alma y el espíritu. Todo ello gracias a Gyyneth y al gran equipo de mujeres que le dan apoyo y colaboran cada día en hacer realidad un sueño que empezó siendo un canal semanal de comunicación para llegar a ser lo que hoy representa para muchas persponas. Su lema es no recomendar en ningún caso nada con lo que ellas no estén de acuerdo y sobre todo, pensar en los bolsillos y tiempo de los demás… dando gran valor a la confianza por encima de todas las cosas y tendencias.
Ah, también a ella se le ha criticado por «inmiscuirse» en un mundo que «quizá no le corresponda». ¿Qué opináis?
María y Frida Beca son las siguientes de la lista. Las hermanas BECA son dos jóvenes andaluzas diseñadoras y emprendedoras que este verano lanzaron su línea de bolsos handmade (Skinny&Bönes). De buena familia y bien relacionadas con el mundo de la moda, María y Frida han sido educadas con mente empresarial. Trabajadoras y luchadoras, ahora les ha tocado el momento de esforzarse por lograr su sueño y quitarse una «espinita» que tenían clavada con el mundo de la moda, porque según ellas:
«Siempre hemos tenido ganas de hacer algo relacionado con la moda y al no tener mucho tiempo hemos empezando haciendo bolsos. Skinnyandbones se dedica a la realización de bolsos de materiales reciclables, con mezcla de colores. Cada uno es diferente no hay ninguno igual, no queremos que se repitan y de este modo cada persona tiene un skinny exclusivo. »
Van poco a poco, pero así es este mundo del emprendimiento… unas triunfan con más facilidad pero a casi el resto de los mortales nos cuesta un poco más.. pero el resultado, cuando llega, suele ser muy positivo.. ¿te animas tu con uno de sus bolsos? No encontrarás dos iguales.
Tala Samman es la fashion blogger más famosa de las redes sociales de Oriente Medio y la primera bloguera de los Emiratos Árabes. Myfashdiary.com recibe diariamente miles de visitas y ni os digo el número de seguidores que tiene en instagram, tenéis que verlo…. Da vértigo, ¿verdad?
Tras estudiar en el London College of Fashion, realizar sus prácticas en varias publicaciones y en la sede central de Tom Ford (Londres) y en Halston (Nueva York), Tala decidió dejarlo todo y dirigir su propio blog. Eso sólo fue hace 5 años (cuando aún no existían blogs). Su idea de escribir y compartir sus experiencias con sus amigos cambió cuando un mes después de comenzar uno de los mayores periódicos de los Emiratos Árabes le mencionó y comenzó su ascenso. Lo que yo creo que a ella le ha ayudado, además del apoyo social, por supuesto, es que Tala se dedica a algo que le divierte, le encanta, con lo que disfruta y le hace feliz (aunque ella diga que no siempre se lo toma muy en serio). Ella es constante, porque cree que un blog no es sólo un pasatiempo, si no, no funciona… pero esa es la filosofía de un emprendedor, ¿no creéis? sea un blog, un negocio de hostelería, un nuevo centro educativo innovador, un nuevo sistema electrónico revolucionario, un nuevo teléfono..lo que cada persona emprenda, sin esfuerzo, constancia y perseverancia, además de muchas dosis de paciencia, valentía y cariño (y el elemento secreto), ESO no funciona.
Nuestras siguientes emprendedoras son las hermanas Clara, Sofía y Cristina Tassara. Tampoco a ellas las conozco, como me gustaría, quiero decir. Os diré que lo primero que me llamó la atención de ellas fue que son hermanas y que trabajan juntas. Quizá os sorprenda pero es que yo tengo 4 hermanas y cuando leía sobre las hermanas Tassara me imagina a las hermanas Arruti (a las que conozco muy bien) y pensé que haber juntado nuestras pasiones, competencias, fuerza, intereses, ganas, ilusiones, perseverancia y creatividad, entre otros, hubiera sido la bomba…pero eso queda en nuestro círculo, por ahora. El presente es ahora, el futuro aún no ha llegado. Hermanas, ¿lo pensamos? Bueno, ahora vuelvo a las Tassara.. que me he ido un poco del hilo.
De Clara (fotógrafa), Sofía (profrsora de yoga) y Cristina (empresaria dueña de Living in London) y se ha dicho que son luchadoras, positivas, fuertes y con una sensibilidad especial. Después de leer sobre ellas, yo también añadiría que son perseverantes, risueñas y soñadoras, que han sabido aprovechar sus raíces y sus recuerdos, que han sabido hacer equipo-familiar en base a lo que cada una pueda aportar (y que las complementa) y, sobre todo, que son conscientes de que hay que priorizar, respetarse y poner mucho cariño en lo que hacen. Enhorabuena.
Ah, si os gusta el estilo inglés, os dejo un vídeo de la tienda de Cristina, a ver qué os parece.. yo me tengo que dar una vuelta por ella.
En definitiva, a algunas nos costará más que a otras pero lo cierto es que hay que admitir que ser emprendedora no es sólo una moda (no debería serlo). En esta aventura que es el emprendimiento tenemos cabida muchas personas, vengamos de las familias que vengamos y lo tengamos más o menos fácil. Ehorabuena y ánimo a todas en vuestros viajes. Ya nos contaréis cómo lo hacéis con más detenimiento, si os apetece, claro.
Disfrutad de la semana y abrigaos, que ya llega el frío.