CyberGirlsDay

Aquí estoy. Un año más, ¡y ya van unos cuantos! Esta vez abro este nuevo curso académico con un evento que, más que interesante, que lo es, es importante y necesario. Viene de la mano de una persona emprendedora que tuve el gusto de conocer hace unos años. En cuanto me mandó la información que os voy a compartir, tuve claro que debía compartirla con vosotras.

Ella es Rosa Pérez, de Gaptain, y se ha embarcado en una nueva aventura. Ya veis que las que llevan el emprendimiento en las venas no lo pueden evitar, ¿por qué será?

Voy al grano, la cuestión es que el próximo 24 de septiembre lanzan el evento CyberGirlsDay. ¿Dónde? En el edificio Kuna de la BBK. Si no lo conocéis, esta es, además, una muy buena ocasión para visitarlo, os lo aseguro. Dos en uno.

El objetivo del evento es dar a conocer el mundo de la ciberseguridad a niñas de 9 a 13 años. Sí, ya sé que este no es el único evento existente al respecto, pero es que SON TAN NECESARIOS.

A Rosa, la idea de este evento se le ocurrió, como ella dice “un poco por accidente», en 2021 (os recuerdo que solo nos faltan unos meses para entrar en el 2023). Entonces, desde Gaptain participaron en el programa de aceleración de Startups de Ciberseguridad creado por el INCIBE. Rosa conoció a otras dos mujeres, María Rojo y Maite Anasagasti, las personas tractoras de sus respectivas empresas y la “magia” volvió a producirse. Algunas reuniones, charlas y debates después sobre la escasez de mujeres en las profesiones STEM y, en concreto, en el sector de la ciberseguridad, hizo que estas mujeres decidieran poner su “granito de arena” para mejorar esta situación. Así es como, tras retar a Rosa, pusieron las bases de lo que hoy es la asociación CyberGirlsDay, cuyo objetivo principal es desarrollar el talento femenino en el mundo de la Ciberseguridad a edades tempranas.

El evento está pensado como un evento «dos en uno». Por un lado, se trata de un evento para las niñas donde estas podrán acercarse y aprender sobre el mundo de la ciberseguridad. Todo ello de un modo eminentemente práctico, a través de la resolución de retos y guiados por mujeres referentes del sector, Al mismo tiempo, están las familias, a las que se les informará sobre las opciones laborales del sector y se les presentarán diferentes técnicas de ciberseguridad personal y riesgos digitales.

Que sepáis que el proyecto cuenta con el apoyo de organizaciones como Basque Cybersecurity Centre, INCIBE, Woman4Cyber, SPRI, Gobierno Vasco, Ertzantza y BBK, Bidaidea e Irontec entre otros.

Creo que aún queda alguna plaza esperando a las “últimas niñas”, así que, aprovecha esta gran oportunidad. Hay más detalle al respecto en las siguientes páginas web: cybergirlsday.com y un post más detallado aquí. Y si tenéis más cuestiones, podéis escribir a la siguiente dirección: hola@cybergirlsday.com.

Os animo a que os deis una vuelta por el edificio Kuna de la BBK y disfrutéis de esta jornada.

Que tengáis un buen septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *