Muxote Potolo bat o Miryam Artola

 

 

miry-mpb ispiluan

Hablar de Muxote Potolo Bat (que podemos traducir como Un besote gordote) es hablar de un equipo de personas liderado por Miryam Artola o como muchos la llamamos cariñosamente «Miry». Desde la primera vez que hablé con Miry creo que ambas sentimos que estábamos en la misma onda.  Yo llevaba tiempo queriendo colaborar con Miry de alguna manera (pues ya conocía su trabajo desde hacía unos años), y ese momento llegó cuando ella se encontraba en Boston, de excedencia y con el fin de trabajar su faceta más personal, pero también profesional, por unos meses . Pero la distancia no fue un problema, para eso están las nuevas tecnologías, ¿no? Desde entonces, (creo que todavía no han pasado ni dos años de ese encuentro virtual ¿no, Miry?), cada oportunidad de vernos y cada encuentro es un momento de ilusión, ganas de trabajar juntas y energía desbordadas. Ayer mismo volvíamos a rencontrarnos, por casualidad, en la tienda de WOP (con quienes también Muxote Potola BatMPB–  ha colaborado), personalmente me quedo con las palabras que decía Ainhoa, que acompañaba en ese momento a Miry, … «pero cuanta energía» . Un halago, gracias, Ainhoa. (más…)

Meetabout, le tecnología que deberías descubrir

Hace casi 6 años (en abril de 2009) conocí al emprendedor Asier Azaceta. A los dos nos habían invitado a Lavelada, un evento en el que en formato pecha kucha  debíamos hablar sobre los mitos del emprendedor; él desde su experiencia como emprendedor y yo como intraemprendedora a la que el Programa Ingenio le había dado una de sus grandes oportunidades en el mundo del emprendimiento. Desde entonces he tenido la oportunidad de ver de qué manera Asier – CTO y fundador de Techabout – se ha esforzado y luchado contra más de un obstáculo por hacer realidad su sueño.  Un sueño (Techabout) en el que Montse Fernández – gerente y fundadora de Techabout– juega un especial papel. Si a Asier le conocí en Lavelada, poco tiempo después tuve el inmenso honor de conocer (y de seguir) a Montse, una mujer emprendedora (de esas que hasta hace poco se decía –mal dicho desde mi humilde opinión – que escaseaban), cuya lucha y sacrificio por Techabout no es menor que el de Asier. No en vano, Asier y Montse, Montse y Asier, forman un gran equipo a nivel profesional y personal, combinando su faceta de emprendedores con la de padres de dos niños, dos de sus grandes motores. (más…)

El faro del cantábrico. De tal palo, tal astilla o ¿de tal astilla, tal palo?

Emprendedor social donde los haya, ese es Juan Barbed Jr. Y yo tengo el honor de conocerle, de haber compartido cambios Juan sonrienteimportantes en su vida y de saber que siempre «está ahí», cumpliendo su sueño mientras ayuda a muchas personas que lo necesitan a cumplir los suyos mejorando su calidad de vida. Decidme si eso es ser o no un emprendedor SOCIAL. Porque cuando lo llevas en la sangre, en algún momento ha de salir. Y eso es lo que le pasó a Juan hace unos años. (más…)

FLL Euskadi 2014: apostando desde «pequeños» por los grandes emprendedores del futuro

IMG_20141213_124152

Espítitu de equipo, trabajo en equipo, entusiasmo, resolución de problemas, toma de decisiones, gestión del tiempo, innovación, liderazgo compartido, inclusión, respeto, cooperación, compañerismo o coopertición son algunos de los valores que 35 equipos compuestos por niños, niñas y jóvenes de entre 10 a 16 años nos mostraron ayer, 13 de diciembre de 2014, a lo largo de toda la mañana y parte de la tarde durante la celebración de la FIRST LEGO League (FLL) Euskadi. Este evento que se celebró en la sede de Euskaltel, en el Parque Tecnológico de Bizkaia, se suma a los distintos eventos similares que se están llevando a cabo en más de 70 países. (más…)

WOPeando por la vida con PASIÓN E ILUSIÓN

IMG_20131013_153806

Buenas PERSONAS, valientes, luchadoras, perseverantes, perseguidoras de un SUEÑO, con mucha iniciativa, honestas, trabajadoras insaciables, inconformistas, optimistas, con una PASIÓN que muchas la quisieran…, en resumen, ejempo de Emprendedores Sociales por excelencia. Así son Mikel y Mentxu, fundadores de WOP y «culpables» de que muchos bilbaínos de nacimiento, y otros por adopción, hayan optado por darle un tono WOP a su vida y a su quehacer diario. Porque cuando a Mentxu y Mikel la vida les dio una segunda oportunidad (13 de octubre de 2008) nos demostraron que ser emprendedores no es sólo montar un negocio, sino que se trata de luchar por un sueño, un proyecto para el cuál se ha de trabajar duro y en equipo. Pero, ¿qué es WOP? (más…)