2022 se fue, 2023 llegó y lo hace con Panabus

Tenía ganas de volver a este espacio. Han sido semanas difíciles, de mucho trabajo y otras tantas responsabilidades que no me permitieron traeros en el momento que hubiera querido este nuevo post, pero estoy segura que este «proyecto» que os traigo hoy os gustará, de lo contrario, no dudéis en decírmelo, por favor. Por cierto, antes de nada, os deseo un nuevo año fantástico.

En el mes de diciembre de 2022, justo en el último café del año celebrado por la comunidad de EntreComp, tuve la oportunidad de conocer Panabus y a uno de sus fundadores Carlos de Veer. Panabus en una unión de dos palabras, pana, que para los venelozanos significa “amigo” y bus, de autobús.

Es una red de asistencia para personas en situación de calle, que busca realzar la dignidad de quienes atiende, ofreciendo a través de unidades móviles los servicios básicos de: aseo personal, peluquería y barbería, atención médica primaria y comedor recreacional.

Además de los servicios que ofrecen, también promueven la inserción social de las personas a las que atienden y fomentan valores como la responsabilidad social, el trabajo en equipo, la humildad, la ética profesional, la transparencia, la solidaridad, la dignidad, la honestidad, la inclusión social, y la motivación al logro.

Su visión es:

Ser una red global de unidades asistenciales, para personas en situación de calle, con gran impacto social, que aporte valores a la sociedad, y que sirva como referencia mundial en el ámbito de responsabilidad social empresarial.

Os dejo un vídeo que seguro que os da más luz.

Por cierto, no os he dicho que se trata de un red que se sitúa en Venezuela (ya lo habréis oído), que para muchas de nosotras nos “queda” un poco lejos, ¿verdad?, pero es que las posibilidades de colaborar son muy variadas:

  • Colaborar como voluntario subiéndote un día al Panabus.
  • Donar ropa, alimentos no perecederos, insumos médicos, productos de limpieza e higiene personal.
  • Apoyar a la organización desde nuestras profesiones, área de conocimiento o acción.
  • Como organización, ser parte de sus aliados.
  • Dar apoyo económico.

También puedes contactar con ellos a través del correo electrónico (info@panabus.org) o el teléfono (+58 (212) 263.68.70).

Espero que, como os decía, al comienzo, este proyecto emprendedor os haya gustado y os haya removido un poco, además de aprender.

Aprovechad este primer mes de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *