Sofroqué? SofroBilbao

El otro día os comentaba que hoy os iba a presentar a una mujer que ha sabido adaptarse a las circunstancias y re-crearse, o quizá debiera decir, aprovechar las oportunidades que la vida y su profesión le han ido dando para emprender nuevos caminos. Además, os voy a hablar sobre “algo” que yo, al menos, no conocía hasta antes del verano, cuando tuve oportunidad de pasar un rato muy agradable con ella.

Nuestra protagonista de hoy es Angéline Danel y “mi” descubrimiento es la sofrología. ¿Quieres saber más? Adelante.

La primera vez que conocí a Angéline fue de la mano de Cristina Mendia, una fantástica mujer que conocí gracias a MET Community. Cuando me la presentó sólo pude pensar que si era amiga de Cristina tenía que ser alguien especial. Sin duda, lo es. De hecho, también es socia de EmakumeEkin. Así que dos en una.

Angéline es una mujer de origen francés que ya lleva 9 años en Bilbao. Cantante lírica (soprano) profesional y violinista (desde los 6 años), a esta mujer le ha tocado “estar al 100%” durante muchos días y durante muchos años, su profesión así lo requería. París, Alemania y Austria le han visto crecer como persona y como profesional. Cuando conoció al padre de sus hijos, un bilbaíno, dio el salto y se vino a vivir a nuestra tierra. Fue el momento de alejarse un poco del estrés y el barullo de París.

Angéline es una mujer curiosa, abierta a la experiencia y que le gusta experimentar, que está en constante formación, que cree en ella y en las potencialidades de las personas, y muy trabajadora. Ah, y además es muy exigente con ella misma, algo que también le ha hecho ponerse barreras muy altas, algo que le ha llevado a pasar momentos de mucho estrés.

Pero también su profesión le ha permitido “ponerse en la piel de muchas personas” y pensar de otra manera, en otros contextos, algo que le ha servido para entender mejor a otras personas y para crecer personalmente.

La cuestión es que llega un momento en el que Angéline se pone a buscar alguna herramienta que le ayude a afrontar cada día y a sentirse mejor. Y ahí es donde encuentra la sofrología. Fue a través de ella como descubrió el potencial que tenemos y del que no nos damos cuenta.

La sofrología fue fundada en Madrid en el año 1960 por el Dr. Alfonso Caycedo, médico neuropsiquiatra. Hoy en día está muy consolidada en países de Occidente como Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Portugal y España, y está siendo utilizada en hospitales, centros escolares, empresas, con deportistas de élite, con músicos de alto nivel, etc.

Según la sofrología caycediana, esta consiste en un entrenamiento personal basado en técnicas de relajación y de activación del cuerpo y de la mente. Su práctica regular permite a la persona gestionar sus emociones y desarrollar sus capacidades en cualquier ámbito de su vida.

El objetivo de la sofrología es aumentar los recursos personales para:

  1. Favorecer en la persona la consciencia de la percepciónde su propio cuerpo y de su mente y mejorar la gestión de su respuesta de estrés y de relajación.
  2. Desarrollar mayor serenidad y una actitud constructiva ante los estresores.
  3. Aprender a relajarse física y mentalmente.
  4. Promover un biorritmo saludable impulsando la práctica de ejercicio físico y mental y el establecimiento de una alimentación sana.
  5. Desarrollar actitudes positivas ante la vida (anticipación positiva) y optimismo ante los proyectos de la vida.
  6. Aprender a gestionar los pensamientos negativos (preguntas, dialogo interno) y emociones negativas (ansiedad, irritabilidad, etc.).
  7. Promover bienestar, autoestima y seguridad en uno mismo.

En la sofrología se utilizan técnicas de relajación y de imaginación como medio para el desarrollo del bienestar psicofísico del ser y es considerada un método de entrenamiento para desarrollar las capacidades, mejorar la autoestima, gestionar el estrés y conseguir una mejor calidad de vida.

A Angéline, la sofrología le ha ayudado a lograr un equilibrio mental, corporal y de sus emociones, además de convertirse en LA protagonista de su propio entrenamiento y de su vida (porque una vez que conoces las técnicas a utilizar te haces más y más autónoma).

Hoy en día, Angéline se dedica a enseñar y hacer sesiones individuales y de grupo en su consulta.

“Ayuda a la gente a estar en el centro de su propia vida”.

Si tú también te encuentras en situaciones de incertidumbre o que presentan cierta problemática (duelo, exámenes, rupturas, etc.) o simplemente necesitas trabajar el estrés que este tipo de situaciones te genera, aumentar tu motivación y confianza, mejorar tus relaciones con otras personas, mejorar tu propio bienestar o contribuir al bienestar de tu empresa, así como su productividad, podrás encontrar en la sofrología el aliado perfecto. Sólo tienes que ponerte en contacto con Angéline a través de: sofrobilbao@gmail.com

NOTA: Las fotos de Angéline son de Silvia Oselka (info@silviaoselka.com), una mujer que, tras estudiar gestión de empresas y especializarse en marketing, decidió dedicarse a la fotografía corporativa de personas, productos y eventos, su verdadera pasión. Su objetivo es plasmar los valores de la empresa, los/as empresarios/as y las personas emprendedoras en imágenes potentes que ayuden a reforzar la imagen de marca y llegar al público objetivo.

Disfrutad de la semana.

4 comentarios en “Sofroqué? SofroBilbao

  1. Yo he tenido la suerte de que Angeline me acompañase en mi proceso de duelo y ha sido una de las cosas que más me ha ayudado para conseguir serenidad y bienestar. La sofrología de la mano de Angeline es como un regalo para conseguir lo que quieras. Muy buen artículo Arantza!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *