Desayuno con hamburguesas

El miércoles 3 de junio a la 16:00 se celebró la segunda sesión del ciclo de entrevistas en directo de Inspira STEAM at home, que trata de visibilizar a mujeres científicas y tecnólogas. De Inspira STEAM ya os he hablado en otra ocasión, pero de nuestra protagonista de hoy, no. Ella es una joven investigadora, inventora y emprendedora de 18 años, que actualmente cursa segundo de Medicina.

¿Os animáis a conocer un poco más a esta mujer? Adelante. (más…)

El juego del coronavirus: La búsqueda del tesoro

Os aseguro que no era este el post que esperaba escribir hoy. Lo cierto es que tampoco me está costando tanto escribirlo, porque estoy descubriendo que el tipo de P.E. que yo defiendo es, en muchos muchos casos, una realidad. Hoy quiero dedicar este post a todas las personas que sobre todo estos días están poniendo la maquinaria de la imaginación, la innovación, la creatividad, la solidaridad, la iniciativa y la pasión a pleno rendimiento. (más…)

Un chute de energía: FLL Junior

El pasado 8 de febrero, la Universidad de Deusto se transformó durante unas horas para acoger un evento que, tras 10 años, se celebraba por primera vez en tres sedes distintas: Bilbao, Mondragón y San Sebastián. Me refiero a la FLL Euskadi de la que en más de una ocasión os he hablado. Esta vez, para unos cuantos, esta edición ha sido muy especial. Para mí, además de un gustazo, ha sido un reto que me ha dado mucha energía y me ha hecho confiar, mucho más, en las nuevas generaciones de P.E. que vienen pisando fuerte. (más…)

Las 20 características de la P.E.

Que sí, que reconozco que esta vez ha pasado más tiempo desde la última vez que escribí un post pero la vida en ocasiones nos pide parar un poco, así que eso he tenido que hacer esta vez.  Pero ya estoy de vuelta, aunque entre otras decisiones que he tomado está la de hacer unos “kit kat” un poco más largo entre post y post y escribir uno cada dos semanas más o menos. No es que no haya personas emprendedoras sobre las que compartir su experiencia  o temas relacionados con el emprendimiento,  ni mucho menos, pero es que el día a día no me permite dedicar como yo considero el tiempo que quisiera dedicar al blog, así que empezamos nueva temporada. Empecemos.

Para aquellas personas que me habéis preguntado en más de una ocasión que es eso de la P.E., aprovecho este “primer” post de vuelta de las vacaciones para refrescar estas siglas.

Para ello, he ido recogiendo los adjetivos e ideas que he ido utilizando en los distintos posts y que desde mi punto de vista definen a la P. (persona) E. (emprendedora). Lo que sí que os pido es que no creáis que la P.E. “posee” todas esas cualidades, valores o características en general a la vez y/o en un nivel elevado. No podemos olvidarnos que, al fin y al cabo, no estamos refiriéndonos a un superman o a una superwoman, sino que hablamos de personas, con mayúsculas desde mi parecer, pero de PERSONAS. (más…)

MENTORING EN MET COMMUNITY, PORQUE “AYUDANDO TE AYUDAS”.

MetCommunityEl pasado lunes, 25 de septiembre, a las 18:00 de la tarde arrancaba la III edición del programa MET Community en Bilbao en un marco incomparable, la Universidad de Deusto. Un día que unas cuantas personas esperábamos con ganas y alguna que otra mariposa revoloteando en nuestros estómagos. Ahí estábamos Antonio, Virginia, Irune y yo.

Este post tiene un doble propósito: por una parte, dar a conocer el lanzamiento del programa en su tercera edición y, por otra, agradecer el apoyo que el grupo de mentores y mentees que este año han decidido apostar por MET Community haciendo un hueco en sus agendas. (más…)