Los ingredientes del éxito

Desde ya os digo que, como sabréis, no hay una sola definición de éxito y que hoy, tampoco yo os voy a compartir LA DEFINICIÓN. Lo que sí que voy a hacer es compartir con todas vosotras algunas de las conclusiones a las que llegamos el pasado sábado 26 de marzo en el evento celebrado por Desafío más, asociación sin ánimo de lucro a la que tengo el gusto de pertenecer. Creo que os aclararán un poco más qué es eso del éxito.

Te animo a que sigas leyendo. (más…)

Más regalos

Hoy sigo con un post relativo al COVID19, simplemente porque no nos lo podemos quitar de encima, por el momento. Es cierto que el cambio que ha supuesto en todas las personas nos obliga a ello, pero, os recuerdo que la gran mayoría de nosotros somos unos privilegiados. Hemos llegado a esta situación que no controlamos en condiciones mucho mejores que muchos millones de personas, algunas que conocemos y otras que no. Así que, seamos positivos, por favor.

En mi caso, doy gracias todos los días porque tengo una casa que me permite moverme con libertad, unos recursos tecnológicos que me permiten trabajar a mí y a los míos sin tener que “pelear” por ellos y, sobre todo, porque cuento con 4 personas con las que en cualquier momento podría hablar. Eso sí que es un privilegio.

Así que hoy, mi reflexión y las iniciativas que os presento están relacionadas con este nuevo “amigo” inesperado que personalmente me hubiera gustado no recibir. Ah, y de esa manera sigo con La búsqueda del tesoro, el juego del coronavirus. (más…)

WOPeando por la vida

¿Sabéis que hacen una runner, un alpinista, un pianista y un neurólogo juntos en una sala, rodeados de alrededor de 450 personas, la gran mayoría de ellas chicos y chichas de entre 15 y 18 años, y procedentes de 7 colegios de Bilbao y alrededores? Podéis romperos la cabeza y pensarlo un rato o leer el post que tenéis ante vuestros ojos y descubrirlo.

Tú decides. Yo, te espero el tiempo que haga falta. (más…)

SOMOS TEACHERPRENEURS, ¿Y TÚ?

Diapositiva3Hoy os voy a presentar a unas personas emprendedoras muy especiales para mí con quienes he podido compartir unas horas de reflexión y aprendizaje durante estas dos últimas semanas. Son personas especiales principalmente porque se trata de compañeros/as y colegas (algunos/as incluso amigos/as) de la Universidad de Deusto, lugar en el que llevo trabajando desde que acabé mis estudios de Pedagogía en el curso 1992-93.

Se trata de una serie especial (perdonad por la redundancia) de docentes emprendedores que un día decidieron apuntarse al curso “El teacherpreneur o profesor emprendedor como motor de cambio para desarrollar el espíritu emprendedor”. Este curso se enmarca en el plan de formación interna para personal docente investigador (PDI) que año tras año lanzamos desde la Unidad de Innovación Docente de la Universidad de Deusto.

Te apetece conocer un poco más sobre el perfil del teacherpreneur en laUniversidad de Deusto. Yo te ofrezco un avance. (más…)