Tomando café con la comunidad EntreComp

Hoy os comparto la «conferencia» que tuve el placer de ofrecer en uno de los EntreCompEdu Café el pasado mes de febrero de 2022 y que es una de las acciones que lleva a cabo EntreComp Europe desde la rama de EntreComp España y organizada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Sí, ya sé que parece un trabalenguas, pero esta introduccción me parecía más que necesaría.

EntreComp España tiene como objetivo «explorar cómo conocer, desarrollar e identificar las competencias para emprender a través del trabajo juvenil, la formación, el empleo y la empresa», de ahí que un grupo de profesionales y organizaciones trate de «inspirar e inspirarse para implementar EntreComp mediante estrategias y actividades en su entorno laboral y en sus comunidades».  Por cierto, para los/las que no estéis al tanto, EntreComp es el Marco Europeo de la Competencia Emprendedora. Aquí os dejo un vídeo en el que os lo explican con más detalle.

What is EntreComp?

Disfrutad de la semana.

Si te gusta viajar y saborear, caerás en sus redes

El post que os traigo hoy está dedicado a una persona muy especial para mí. Se trata de una persona que conocí ya hace unos cuantos años, cuando ella realizaba el grado en Educación Primaria en la Universidad de Deusto y yo era una de sus profesoras. Era una alumna muy trabajadora, constante y comprometida, por cierto. Además, tuve la buena suerte de tutorizar su trabajo fin de grado sobre educación y emprendimiento, que realizó con su compañera Jennifer Silveira. Ella es Jessica Paños-Castro. Hoy en día, Jessica es profesora en el grado en Educación Primaria y mi gran compañera de fatigas.

No será la primera vez que hablo de ella, pues ya lo he hecho anteriormente, pero sí lo voy a hacer sobre algo distinto a lo que hasta ahora he hecho. Si sigues leyendo conocerás una nueva faceta de Jessica. ¿Te animas? (más…)

Laboratorio de talentos

¿Qué hacen un entrenador, un investigador, un doctor, un artista, un futbolista, un jugador de rugby, un podcastero y un cantante en un centro escolar con alumnos de 5º y 6º de primaria acompañados de un grupo de entusiasmados profesores y profesoras? Si quiere saberlo, solo tienes que seguir leyendo. ¿No te puede la curiosidad?

Adelante. (más…)

A emprender desde niños

Algunas personas ya me habéis oído decir que durante el curso pasado (2019-2020), sí, sí, el año de la pandemia por COVID-19, la vida me hizo un par de regalos que no olvidaré fácilmente. Uno de ellos fue no solo conocer sino también disfrutar con la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) y sus grandes profesionales de una de sus expediciones pedagógicas junto a un grupo de profesores y profesoras de España a los que hoy en día, sin lugar a equivocarme, considero amigos y amigas de profesión y de vida.

El post de hoy tiene su origen en Valencia, cuando conocí a Rafa Flores, entonces director del centro Escuelas Profesionales SAFA de Écija – Fundación Peñaflor (Sevilla), reconocido en 2019 con el Premio Escuela del Año que organiza la FPdGi. ¿Queréis saber más? Os invito a seguir leyendo. (más…)

¿Retos a mí?, dice un participante de EIPTE.

Esta semana ha sido especialmente importante para mí. Dentro del proyecto Erasmus + EIPTE (Emprendimiento en la Formación inicial de profesorado) y desde la facultad a la que pertenezco, Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto, me ha tocado organizar la 3º semana intensiva del proyecto. Reconozco que me ha llevado mucho tiempo, mucho más del que esperaba, pero me ha servido para darme cuenta de lo que significa organizar una semana de este tipo y de que si una cree que puede y se esmera y esfuerza para ello, todo es posible. Además, los resultados han merecido la pena, el ambiente que hemos vivido aún más y la compañía ha sido inmejorable. Quiero aprovechar este post para dar las gracias a las personas que nos han apoyado y han hecho posible que la semana haya sido un éxito (ellas lo saben). Además, quiero presentaros los números y datos que reflejan una parte de lo que la semana del 1 al 5 de abril ha significado para la educación emprendedora y la formación de los teacherpreneurs. Ojalá sigamos teniendo más oportunidades como estas, porque el emprendimiento, la educación, el profesorado y los niños y niñas de educación primaria se lo merecen. (más…)