H4C3R

Desearos un buen verano con una noticia como la que hoy os comparto, la verdad, es que me hace especial ilusión. No solo porque detrás de ella están una amiga y compañera como Garbiñe Henry, directora de la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto (UD) y su equipo, sino porque, además, sé que para llegar a este “resultado” hay mucho esfuerzo y muchas horas de pensar, reajustar y defender.

Os cuento rápido, que seguro que, aunque el post de hoy es muy interesante, muchas personas estáis más pendientes de las horas que os quedan para las más-que-necesarias vacaciones que de lo que hoy os cuente. Así qué, voy al grano.

Este post está contextualizado en el nuevo Plan Estratégico Deusto 2022 de la Universidad de Deusto, cuyo lema es

“personas e instituciones que juntas transforman el mundo para avanzar a que sea más justo, más humano y más sostenible”.

Pues bien, desde su Unidad de Innovación y Emprendimiento, se quiere formar de manera integral (ya lo llevan años haciendo), personas que se transforman para transformar. Para ello, desde la Unidad han diseñado el Modelo Deusto de Emprendimiento (H4C3R) que tiene la siguiente finalidad:

Acompañar a las personas a lo largo de la vida, fomentando la cultura emprendedora e innovadora dentro y fuera de la Universidad, para que sean agentes de transformación económica y social, cooperando con el resto del ecosistema; en definitiva, personas que se transforman para transformar.

4 son los objetivos y los ejes de actuación prioritarios que se han marcado y que pueden resumir en los siguientes:

  1. Fomentar la cultura emprendedora realizando labores de sensibilización, de comunicación y difusión.
  2. Desarrollar las competencias emprendedoras e innovadoras que toda persona emprendedora (agente transformador) necesita.
  3. Impulsar y acompañar la puesta en marcha de proyectos emprendedores en los espacios que la UD dispone.
  4. Posicionar a la UD en el ecosistema emprendedor mediante networking, cooperación, internacionalización o cocreación de proyectos.

Te animo a que veas el siguiente vídeo en el que se explican muy bien las 4 H, las 3 C y la R. A ver si las descubres.

Gracias, Garbiñe, por plasmar en este modelo el trabajo de tantos años y enhorabuena al equipo.

A todas las personas que me seguís, os deseo un verano feliz, muy feliz, en el que podáis descansar y disfrutar con seguridad. Ya sabéis, poneos las mascarillas y disfrutemos juntos de cada momento.

Un abrazo y mostrar a través de vuestros ojos que la vida merece la pena.

Teacherpreneurs en Sundsvall

Una semana intensiva para profundizar un poco más sobre la educación emprendedora y aprender nuevas metodologías y maneras de ser más teacherpreneurs. Eso es lo que 13 personas del grado de Educación Primaria de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto hemos estado haciendo durante la semana pasada (del 21 al 25 de octubre) en la Mid Sweden University, en Sundsvall (Suecia).

¿Quieres saber un poco más sobre esta experiencia? Adelante, que te cuento. (más…)

Up! Euskadi. Ekinez egina

Hoy os traigo una noticia que se publicó hace ya unas semanas y que creo que es muy interesante, sobre todo, para aquellas P.E. que cuentan con una empresa o un proyecto emprendedor, y que están buscando, entre otros, algún tipo de apoyo o asesoramiento a su alcance.

No importa el sector al que pertenezcas: Industria y Servicios conexos, Bio/Salud, Ciberseguridad, Energía, Tecnología de la Información y Comunicación, Agroalimentación, Comercio u otro tipo actividad o servicio que ofrezcas tienen cabida en esta iniciativa.

¿Quieres saber de qué se trata? Te invito a que sigas leyendo. (más…)

COORDINADAS

Bienvenidos, de nuevo, a este espacio sobre emprendimiento y personas emprendedoras que retomo después de las vacaciones. Un momento que me ha servido, principalmente, para desconectar de casi todo y aclararme un poco las ideas, esas que dan muchas más vueltas de las debidas. Ahora bien, estaría mintiendo si os dijera que he dejado a un lado mi chip del emprendimiento. Reconozco que no ha sido posible y que más de una P.E. ha pasado por delante de mi durante este mes de agosto.

Os invito a este nuevo post post-vacacional, que nos servirá de punto de partida de un nuevo curso que espero que sea muy fructífero en cuanto a P.E. y acciones relacionadas con el emprendimiento. (más…)

Y tú, ¿conoces a la hija de LISFAB, nieta de URBEGI y BBK?

La iniciativa que os traigo hoy fue presentada oficialmente en sociedad hace unos meses, exactamente el 31 de enero de 2017. En este caso, son dos instituciones de reconocido prestigio, la Fundación Urbegi y la BBK Fundación Bancaria, las que han unido sus fuerzas para poner a disposición de las personas que conformamos el ecosistema emprendedor una nueva y pionera herramienta de la que, creo yo, debemos formar parte todos/as los/as que nos sentimos parte de esta gran familia.

¿Te apetece conocerla y tenerla entre tus favoritos? (más…)