Oscar, Lean y Canvas

El pasado miércoles 7 de marzo, volvimos a juntarnos algunos mentores y mentees de MET Community con otras P.E. que se acercaron al taller sobre Lean Canvas impartido por Rocío Rivera, coach, mentora, emprendedora y experta en estrategia, innovación y gestión de grupos y equipos. Allí nos juntamos para, de una vez por todas, aplicar una herramienta de la que habíamos oído hablar en muchas ocasiones. Rocío no nos defraudó en absoluto. De hecho, como era de esperar, las 2 horas se quedaron cortas, pero mereció la pena.

La sesión con Rocío nos dejó muy claro que el lienzo Lean Canvas nos permite ordenar, organizar, planificar y compartir, pero también pensar en alternativas, abrirnos más a otras posibilidades y salir más motivados y con ganas de seguir con nuestros proyectos. Y tú, ¿te animas a “probar suerte” con tu Lean Canvas?

Sólo tienes que seguir unos pasos para ver si tu proyecto está en camino de ser una realidad o no. Puedes hacerlo individualmente o en grupo (yo te recomiendo esta segunda opción). Sólo tienes que seguir el orden que te propongo a continuación y empezar a cumplimentar el canvas. ¿Te atreves?

  1. Segmento de clientes. Señala quién/es son tus clientes objetivo y, sobre todo, quiénes son tus early adopters.
  2. Problema. Identifica al menos 3 problemas de tus clientes que tu producto o servicio puede solucionar. Al mismo tiempo, señala cuáles son las alternativas con las que tus clientes cuentan en este momento para dar solución a dichos problemas.
  3. Proposición de valor única. Resume en una frase clara, simple y sencilla (KISS) lo que vas a ofrecer para solucionar los problemas que has identificado.
  4. Solución. Concreta las principales características de tu producto o servicio.
  5. Canales. Especifica las vías de acceso (canales) que tienes previsto utilizar para hacer llegar tu producto o servicio a tus clientes.
  6. Flujo de ingresos. Señala cómo vas a hacer para ganar dinero.
  7. Estructura de Coste. Analiza los gastos que conlleva tu proyecto.
  8. Métricas Clave. Identifica las actividades clave que te van a servir de referencia para afirmar o no que tu proyecto va bien. Tu proyecto ha de ser sostenible en el tiempo.
  9. Ventaja Especial. Señala en una frase qué es lo que te hace especial y por lo que el cliente ha de elegirte a ti y no a otro/a.

No te olvides que es muy posible que tu idea original cambie a medida que vayas respondiendo a las distintas preguntas que te propone el lienzo. Eso no es malo y, además, seguro que hay momentos en los que vuelves a un paso anterior para cambiar algo.

Desde Innokabi te proponen un ejemplo de Lean Canvas que espero que se te de utilidad.

Disfruta de la semana y no gastes muchos post-it, o sí.

¿Sabes qué día es MAÑANA?

Este fin de semana ha sido un poco inusual: casi he tenido que madrugar más que de costumbre para ir a ver jugar un partido de unos mis hijos, he paseado por las calles de Bilbao como si no tuviera más obligaciones que la de desconectar un rato de la rutina, he descubierto rincones de Bilbao aún desconocidos (¡y los que me quedarán!), he compartido historias sobre hermanas emprendedoras, y hasta me he encontrado con un portal web que tampoco conocía que, por cierto, he pensado que me venía muy bien para comentar en el post de esta semana. Mañana se celebra oficialmente el día de la mujer trabajadora, así que esta semana, sí o sí, tenía que traeros el ejemplo de una mujer emprendedora o el de una iniciativa en la que nosotras seamos las protagonistas.

Va por todas nosotras. (más…)

GRACIAS… también a The Lion`s Ball

IMG_20140126_151227El 25 de noviembre de 2014 decidí embarcarme en una aventura en la que no sabía a ciencia cierta si permanecería mucho o poco tiempo. Lo que sí que tenía muy claro es que para seguir adelante cada semana iba a necesitar, al menos, de:

  • grandes dosis de ilusión y ganas por compartir y construir juntos (con ellas comenzaba este reto),
  • ayuda y colaboración de grandes personas (las he tenido y he de confesaros que en este momento tengo una gran lista de personas e iniciativas esperando a salir a la luz),
  • paciencia y espíritu de superación (en ello pongo mi esfuerzo cada semana pues no soy experta en blogs – todavía me falta mucho por aprender – ni escritora profesional),
  • confianza en mis posibilidades,
  • humildad (me lo enseñaron grandes personas emprendedoras durante 7 años y espero no estar defraudando a ninguna de ellas),
  • y mucho mucho agradecimiento por el tiempo que tantas personas (y las que aún nos quedan) me dedican de manera gratuita cada semana.

Este blog comenzó con la siguiente idea:

«ser un escaparate para personas (intra)emprendedoras, un trampolín, un enlace, una plataforma de lanzamiento o un espacio en el que podernos DAR A CONOCER… en el que COMPARTIR experiencias, ideas, inquietudes, “miedos”, nuevas formas de hacer y, sobre todo, nuestros/vuestros SUEÑOS».

candle¿Lo he conseguido? Si es así, ha sido gracias a las «historias» que cada protagonista de los post de este primer año han hecho posible y de las PERSONAS que nos hemos encontrado en cada uno de los post. ¿Que no lo he conseguido (cosa que dudo, no os voy a engañar)? No pasa nada, lo seguiré «intentando» – mejor dicho, lo seguiré haciendo-, ¿En qué lugar quedarían, si no, la ilusión y ganas puestas en este gran viaje que a mi SÓLO me está dando satisfacciones y alegrías?.

GRACIAS, de corazón, a todos/as por hacerlo posible cada semana. Hoy cumplo un año, sí, pero aún me quedan muuuuchos más por celebrar. Gracias por seguirme.

Hoy, os vuelvo a dar la bienvenida y os animo a entrar a este vuestro espacio para conocer a un gran emprendedor forofo del Athletic, ¿de quién si no?… ¿te animas a seguir leyendo?  (más…)

PWN: más que una red de mujeres profesionales: una gran familia

FB_IMG_1443776247695 (1)En un escenario de excepción, la Sala Ellacuría de la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto, el pasado 1 de octubre de 2015 se presentó oficialmente PWN Bilbao, Professional Women’s Network. Una interesante velada preparada con mucho cariño, más esfuerzo y aún más ilusión, por las 9 personas (y alguna que otra más)  que conforman la junta de la recién estrenada red.

Han sido meses de duro trabajado que un interesante grupo de mujeres representadas por las que hoy conforman la Junta han estado trabajando para hacer posible el sueño de Rosa Urtubi, presidenta de PWN Bilbao.

Y llegó el día señalado, en el que más de 200 personas acompañamos a Rosa, Beatriz, Carmen (x2), Susana, Marian, Lola, Mª José y Carolina.

Si no pudiste asistir y te interesa saber quién estuvo, de qué se habló y que te perdiste, te invito a que sigas leyendo… será breve pero intenso.

(más…)