Los ingredientes del éxito

Desde ya os digo que, como sabréis, no hay una sola definición de éxito y que hoy, tampoco yo os voy a compartir LA DEFINICIÓN. Lo que sí que voy a hacer es compartir con todas vosotras algunas de las conclusiones a las que llegamos el pasado sábado 26 de marzo en el evento celebrado por Desafío más, asociación sin ánimo de lucro a la que tengo el gusto de pertenecer. Creo que os aclararán un poco más qué es eso del éxito.

Te animo a que sigas leyendo. (más…)

Las 20 características de la P.E.

Que sí, que reconozco que esta vez ha pasado más tiempo desde la última vez que escribí un post pero la vida en ocasiones nos pide parar un poco, así que eso he tenido que hacer esta vez.  Pero ya estoy de vuelta, aunque entre otras decisiones que he tomado está la de hacer unos “kit kat” un poco más largo entre post y post y escribir uno cada dos semanas más o menos. No es que no haya personas emprendedoras sobre las que compartir su experiencia  o temas relacionados con el emprendimiento,  ni mucho menos, pero es que el día a día no me permite dedicar como yo considero el tiempo que quisiera dedicar al blog, así que empezamos nueva temporada. Empecemos.

Para aquellas personas que me habéis preguntado en más de una ocasión que es eso de la P.E., aprovecho este “primer” post de vuelta de las vacaciones para refrescar estas siglas.

Para ello, he ido recogiendo los adjetivos e ideas que he ido utilizando en los distintos posts y que desde mi punto de vista definen a la P. (persona) E. (emprendedora). Lo que sí que os pido es que no creáis que la P.E. “posee” todas esas cualidades, valores o características en general a la vez y/o en un nivel elevado. No podemos olvidarnos que, al fin y al cabo, no estamos refiriéndonos a un superman o a una superwoman, sino que hablamos de personas, con mayúsculas desde mi parecer, pero de PERSONAS. (más…)

Contribuyendo a la transformación social desde el emprendimiento social

El pasado miércoles 21 de junio mi primera doctoranda (ya doctora) Nerea Sáenz defendió la tesis que lleva por título: La formación en emprendimiento social en la educación superior: competencias, metodologías de enseñanza-aprendizaje e instrumentos de evaluación. Estudio de casos en dos universidades europeas.

Hoy no sólo os presento algunas de las ideas principales de la tesis sino a su autora, de la que me siento muy orgullosa. ¿Por qué será? (más…)

MIOTA: ARTE APTO PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Faldas, camisetas, pantalones, vestidos… nuestra protagonista de hoy lleva en contacto, a nivel profesional me refiero, con el mundo del diseño y de la moda desde el año 1999. Desde entonces ha llovido un poco y hoy, Pilar, se ha convertido, para muchos, en un referente en Bilbao y alrededores en el área del diseño y, sobre todo, de la ilustración. ¿Qué todavía no lo es para ti? Pues espera un poco y verás. Te animo a que sigas leyendo el post. (más…)

Anik: iniciativa con nombre de mujer

Muchos son los autores que están de acuerdo en que aún no existe una definición unánime sobre lo que es la persona emprendedora y sobre cuáles son sus características. Ahora bien, personalmente no me cabe la menor duda de que una de esas características es la iniciativa. Pero, ¿cómo la entendemos? ¿qué es eso de “tener iniciativa”?

Hoy, además de una pequeña reflexión sobre lo que yo considero por iniciativa, os traigo el ejemplo de una nueva P.E. que creo que recoge algunas de las características que están detrás de esta palabra. Os doy una pista, es mujer. ¿Te atreves a dar un nombre? (más…)