En un escenario de excepción, la Sala Ellacuría de la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto, el pasado 1 de octubre de 2015 se presentó oficialmente PWN Bilbao, Professional Women’s Network. Una interesante velada preparada con mucho cariño, más esfuerzo y aún más ilusión, por las 9 personas (y alguna que otra más) que conforman la junta de la recién estrenada red.
Han sido meses de duro trabajado que un interesante grupo de mujeres representadas por las que hoy conforman la Junta han estado trabajando para hacer posible el sueño de Rosa Urtubi, presidenta de PWN Bilbao.
Y llegó el día señalado, en el que más de 200 personas acompañamos a Rosa, Beatriz, Carmen (x2), Susana, Marian, Lola, Mª José y Carolina.
Si no pudiste asistir y te interesa saber quién estuvo, de qué se habló y que te perdiste, te invito a que sigas leyendo… será breve pero intenso.
Con el título «Mujer, Innovación y Competitividad Sostenible» PWN se presentaba en sociedad. Rodeada de muchas mujeres y algún que otro hombre (no conté a muchos – unos 5 o 6) la Sala Ellacuría rebosaba de entusiasmo, gratitud y muchos nervios.
Ahí estaban las mujeres que con su esfuerzo habían conseguido atraer a un importante número de mujeres, tan valientes como ellas, que se acercaron a la Universidad de Deusto a comprobar de primera mano que era eso de PWN. Ahí nos encontramos alrededor de 225 mujeres (alguna más), pero es que no cabíamos muchas más (el aforo no permitió que hubiera más).
PWN, una asociación sin ánimo de lucro que contó con la presencia activa de ponentes de excepción: en la primera mesa sobre Mujer y perfiles de liderazgo contamos con Silvia Damiano, CEO y Fundadora de About my brain Institute y Luis Cañada Vicinay, Presidente de la Fundación Novia Salcedo, quien junto a Guillermo Dorronsoro, Decano de la Deusto Business School, Iñaki Garcinuño, Presidente de CEBEK, Alfonso Martínez Cearra, Director General de Bilbao Metropoli-30 y un representante del Ayuntamiento de Bilabo conformaban el pequeño grupo de hombres presentes en la jornada (creo que había otros 3 o 4 más presentes en la sala). En las siguientes mesas sobre Mujeres líderes y crecimiento económico: de las palabras a los hechos, y Mujer y Liderazgo en Euskadi, agentes aceleradores para el cambio, pudimos disfrutar de otras ponentes y de su experiencia: Alicia Vivanco, Directora General de Participadas y Financiación de Proyectos de Kutxabank Bizkaia, Aingeru Aizpurua, Asesora de Empresas y ex-Presidenta de TS Fundiciones SA, Izaskun Astondoa, Gerente de Pirotecnia Astondoa y Presidenta de la Asociación Vizcaína de Empresas Químicas AVEQ-KIMIKA, Noelle Acheson, VP Tecnología PWN Blobal-Madrid, Alice Fauveau, Fundadora y CEO de Focus on Women, Beatriz Lara Bartolome, Directora de Transformación Corporativa del BBVA-Madrid, Gloria Lorenzo, Fundadora Oracle Women Leadership Spain, Eduvigis Ortiz, de Alliances & Innovator Director de CAPGEMINI. No quisiera olvidarme de María Guijarro, Directora General de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia y de Izaskun Landaida Larizgoitia, Directora de Emakunde, quienes abrieron y cerraron la jornada respectivamente, pero tampoco de Carmen Larraoetxea, Delegada de El Economista del País Vasco, Lola Elejalde, Directora del área de Transformación Socioeconómica de Innobasque y de María Silvestre, quien fuera, entre otras, Directora de Emakunde, hoy profesora de la Universidad de Deusto e investigadora principal del Equipo Deusto Valores Sociales.
Tampoco podía faltar Sonya Richardson, Presidenta de PWN Global, que se conectó desde Amsterdam aprovechando la oportunidad que nos dan las nuevas tecnologías. Aquí os dejo sus palabras:
Que PWN es una asociación profesional de mujer y en red, no cabe duda, y que está basada en el voluntariado aún está más que demostrado. Personalmente pude encontrarme en la jornada con mujeres con las que comparto ese voluntariado que no se ve pero que queda en cada una de nosotros, y que cala muy hondo en cada una de nosotras. Un muy grato encuentro, sin duda. Vosotras ya sabéis a quién me refiero.
Y no me olvido de mis compañeras de asociación de Emakumeekin, quienes sé que han estado ahí a pie de cañón… por fin volvía a ver a muchas de ellas (con las que por múltiples motivos -familiares y profesionales-no había podido coincidir). Tampoco de mis amimentees de MetCommunity… estos eventos nos siguen dando ánimos.
Con Bilbao, PWN ya está presente en 25 ciudades alrededor del mundo, 90 nacionalidades y más de 20.000 mujeres.
Creo que la mejor forma de resumir sobre lo que se habló, comentó, reflexionó y afirmó en la jornada es con las siguientes palabras, ¿no creéis?.. me dejo mucho en el tintero, pero si quieres descubrir por ti misma todo lo que PWN Bilbao puede hacer por ti, te animo a que te asocies, no te arrepentirás porque PWN:
- Es una asociación que hace funciones de catalizador, facilitador, potenciador y acelerador del cambio, el crecimiento.
- Es sinónimo de entusiasmo, valentía, emoción, empatía, ilusión, modestia y humildad.
- Como equipo, brinda seguridad, cooperación, ayuda, apoyo y visibilidad a todas sus asociadas.
- Te ayuda a seguir aprendiendo, empoderarte, avanzar, evolucionar, creer en ti, lograr lo que deseas y motivarte.
- Y porque desde PWN siguen pensando que existe una brecha y unos techos con los que hay que acabar, porque entre los millones de mujeres que existimos hay mucho talento, ideas, valor y creatividad que no podemos dejar que caiga en el olvido.
- Y, por fin, porque PWN se asienta en unos pilares que merece la pena que formen parte de nosotras: COMPARTIR, CONECTAR Y APRENDER
Insisto, anímate a formar parte de esta red de mujeres poniéndote en contacto con PWN Bilbao:
- pwnbilbao@gmail.com
- @PWNBilbao / PWNGlobal
- http://www.pwnglobal.net/bilbao
Disfrutad de la semana.
¡¡¡Enhorabuena a todas!!!. Gran post y preciosa foto.
Gracias, Asier.. qué ilusión «verte» por aquí.