El 25 de noviembre de 2014 decidí embarcarme en una aventura en la que no sabía a ciencia cierta si permanecería mucho o poco tiempo. Lo que sí que tenía muy claro es que para seguir adelante cada semana iba a necesitar, al menos, de:
- grandes dosis de ilusión y ganas por compartir y construir juntos (con ellas comenzaba este reto),
- ayuda y colaboración de grandes personas (las he tenido y he de confesaros que en este momento tengo una gran lista de personas e iniciativas esperando a salir a la luz),
- paciencia y espíritu de superación (en ello pongo mi esfuerzo cada semana pues no soy experta en blogs – todavía me falta mucho por aprender – ni escritora profesional),
- confianza en mis posibilidades,
- humildad (me lo enseñaron grandes personas emprendedoras durante 7 años y espero no estar defraudando a ninguna de ellas),
- y mucho mucho agradecimiento por el tiempo que tantas personas (y las que aún nos quedan) me dedican de manera gratuita cada semana.
Este blog comenzó con la siguiente idea:
«ser un escaparate para personas (intra)emprendedoras, un trampolín, un enlace, una plataforma de lanzamiento o un espacio en el que podernos DAR A CONOCER… en el que COMPARTIR experiencias, ideas, inquietudes, “miedos”, nuevas formas de hacer y, sobre todo, nuestros/vuestros SUEÑOS».
¿Lo he conseguido? Si es así, ha sido gracias a las «historias» que cada protagonista de los post de este primer año han hecho posible y de las PERSONAS que nos hemos encontrado en cada uno de los post. ¿Que no lo he conseguido (cosa que dudo, no os voy a engañar)? No pasa nada, lo seguiré «intentando» – mejor dicho, lo seguiré haciendo-, ¿En qué lugar quedarían, si no, la ilusión y ganas puestas en este gran viaje que a mi SÓLO me está dando satisfacciones y alegrías?.
GRACIAS, de corazón, a todos/as por hacerlo posible cada semana. Hoy cumplo un año, sí, pero aún me quedan muuuuchos más por celebrar. Gracias por seguirme.
Hoy, os vuelvo a dar la bienvenida y os animo a entrar a este vuestro espacio para conocer a un gran emprendedor forofo del Athletic, ¿de quién si no?… ¿te animas a seguir leyendo?
Asier Diaz de Tuesta Peña es nuestro protagonista de hoy. Quizá así no le conozcáis (o sí), pero y si os digo que es el fundador y artífice de The Lion’s Ball? ¿Todavía no? Os doy otra pista en forma de imagen…
La última historia de Asier, como emprendedor que no como trabajador, comienza hace aproximadamente 3 años con un balón que ha ido creciendo hasta convertirse en parte esencial de «La tienda de los Leones». NO ha sido un camino fácil el que le ha llevado a Asier hasta The Lion’s Ball. Pero, hoy, Asier es sinónimo de buen hacer, de marca, de Athletic, de esfuerzo, de camino recorrido y de sueños alcanzados y por alcanzar.
Él se define como creativo, pues su trabajo consiste básicamente en diseñar y hacer publicidad, pero también como forofo del Athletic, y es de esta gran combinación como surge The Lion’s Ball. En el blog de Asier, o lo que es lo mismo, de The Lion’s Ball, que comenzó un 13 de agosto de 2014 podemos leer que:
«The Lion´s Ball no nace para meterle un gol a nadie, nace de unos athleticzales (nosotros) que no encuentran en el mercado productos relacionados con el Athletic diferentes a los que hace cualquier otro club. Creemos que un equipo diferente como el nuestro tiene que tener unos productos igualmente únicos. Productos de diseño, con calidad y mucho humor que reflejen la idiosincracia de nuestro pueblo y la filosofía única de nuestro Club».
El balón fue el comienzo. Pero, ojo, no es un balón cualquiera, es un balón exclusivo (de edición limitada). Según Asier, «El balón Red de The Lion´s Ball tiene el diseño exclusivo que nosotros como Athleticzales habíamos soñado. Un balón único para un equipo único. Con una Primera Edición Limitada de 200 unidades. Ha sido cosido a mano, con 4 capas de protección (algodón y poliéster) y medidas y peso oficiales. Puede ser utilizado tanto para jugar, como para adornar cualquier lugar. Viene acompañado por una caja “jaula” especialmente diseñada para él. Y ha sido fabricado respetando a la infancia, los trabajadores y el medio ambiente». Mi «peque» ya lo tiene, no quería quedarse sin él.. siendo del Athletic….y tú, ¿lo tienes o no has llegado? Porque sólo son (eran) 200 unidades… es un buen regalo para Navidad, ¿no crees?
En The Lion’s Ball se reflejan valores y características propias de los bilbaínos y de los athleticzales como son el emprendimiento, la sostenibilidad, la idiosincrasia, la tradición, el humor, la confianza, el apoyo, la amistad, el esfuerzo, la colaboración y los sueños.
Y no sólo eso, porque The Lion’s Ball buscaba lo diferente, lo que nos hace únicos, y su filosofía se plasma hoy en día en múltiples productos que podéis encontrar en su página web y que os adelanto con una imagen de este pasado fin de semana.
Gracias, Asier, por el tiempo compartido en Yimby (cuando te descubrí por primera vez en el espacio para emprendedores), por acercarte a la Universidad de Deusto para compartir un café y tus experiencias conmigo, y por tu apoyo. Un gusto contarte entre «mi» grupo de emprendedores.
Con el permiso de Asier, acabo este post como lo he empezado.. agradeciendo vuestro apoyo, en especial, a los subscriptores del blog, a los que hacéis comentarios sobre los post, a los que me seguís por las redes sociales, a los que me compartís, a los que me dais de un modo u otro la energía que necesito para avanzar, y en general, a todas las personas emprendedoras por seguir adelante luchando por vuestros sueños y por hacer posible este blog, pues sin vosotras el blog no tendría sentido.
Disfrutad de la semana y seguir emprendiendo. Yo os seguiré buscando.