Hace poco más de un año, conocí a la mujer-emprendedora-protagonista del post de hoy, Ainhoa Bolsico Vaquero. Tengo que repetirme y volver a insistir en que compartir experiencias, miedos, dudas, éxitos, buenos y no tan buenos momentos y reflexiones, muchas reflexiones con la primera generación de mujeres mentees del programa Met Community Bilbao ha sido uno de los importantes acontecimientos que he vivido en mi carrera
profesional. Pero es que, además, descubrir que Ainhoa y yo compartimos también fecha de nacimiento (en años distintos, sí, pero el mismo 26 de agosto), pues, qué os voy a decir… para mí es, sin duda, un dato especial. ¿Queréis saber quién es Ainhoa Bolsico y a qué se dedica esta persona emprendedora? Adelante, os la presento con todo el cariño del mundo.
Tras varios años trabajando para otras empresas en el sector del metal, a Ainhoa le surge la necesidad de empezar una nueva etapa laboral en la que será ELLA la responsable de su trayectoria y de la toma de SUS decisiones.
Dado que Ainhoa cree firmemente en que en equipo todo es más fácil (ahí esta Met Community), con el fin de iniciar su aventura emprendedora Ainhoa contó con un socio. Fueron los dos quiénes en un prinicipio y con decisión, re-comenzaron a dar forma a una sociedad limitada denominada CONSMETAL. Eso sí, no empezaron de cero, porque contaban con experiencia, entre otros, en el sector del mobiliario urbano y en trabajos de herrería, y eso les permitió retomar su proyecto emprendedor con un producto-proyecto estrella, Kantamo, que desde el comienzo ha puesto el acento en cómo mejorar lo “cuasi-ya” existente en el mercado.
Y es que Ainhoa se dió cuenta de que existen una serie de carencias en este sector, porque «las calidades usadas para los productos, merma en las utilidades de los diseños y el precio de éstos».
Es más, esta P.E. que es Ainhoa decidió hacer algo muy importante, PARARSE a analizar las necesidades básicas de los usuarios, los viandantes. Y es así como realmente surge el diseño de Kantamo: un pie de barandilla especial en fundición dúctil que:
- aporta dureza al producto y la flexibilidad necesaria para que en caso de impacto no casque y pueda ser lanzado ocasionando daños adyacentes;
- está diseñado con una curvatura más pronunciada de lo que existe en el mercado que dificulta el efecto escalada y que en la opción de doble pasamanos se enfatiza;
- permite realizar una doble pasamanos que contribuye, sin duda, a la mejora de la accesibilidad.
En definitiva, una sola pieza que, a diferencia de lo que existe en el mercado, está creada en un molde (tanto la parte central como el brazo de doble pasamanos son del mismo material y misma colada) y toda la pieza es de la misma calidad. ¿Existen en el mercado este tipo de productor? Sí, pero ojo, NINGUNO cumple a la vez con las características de Kantamo.
Ahora el reto de CONSMETAL es darse a conocer y mostrar que en el mercado hay otra opción con sello nacional. ¿Les ayudamos?
Gracias, Ainhoa, por demostrar que también en este sector tenemos nuestro lugar y que sólo tenemos que dar los pasos necesarios para lograr los sueños que tantos años llevamos construyendo.
Hoy, el post tenía que estar dedicado a ti, porque faltabas tú. Y llegarán otra mentees, a las que habrá que añadir la nueva generación de mentees que ayer, 7 de marzo, se presentaba en la Universidad de Deusto.
Seguir disfrutando de esta fría semana, que dicen que el frió también es bueno para la piel.
Y, por supuesto, zorionak a toda las mujeres en este 8 de marzo.